Plataformas digitales fomentaron el voto durante elecciones de la UE

La semana pasada se llevaron a cabo las elecciones de la Unión Europea (UE) donde más de 426 millones de ciudadanos emitieron su voto en todos los países participantes.

Las plataformas de redes sociales y los servicios web, utilizados por millones de europeos, se unieron al esfuerzo de fomentar el voto.

Facebook, Google, Snapchat y Twitter son algunas de las compañías que ofrecieron sus servicios para garantizar el voto de los ciudadanos y la detección de notas falsas.

Asimismo, Facebook e Instagram implementaron botones especiales durante el periodo de elecciones para enlazar al sitio de las elecciones.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies