People Daily
La plataforma educativa del Plan Ceibal (Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea) de Uruguay vuelve a cumplir un rol clave en la enseñanza a distancia de los alumnos de Primaria y Secundaria en medio de la suspensión este mes de los cursos presenciales ante el avance de la pandemia del nuevo coronavirus.
El presidente del Plan Ceibal, Leandro Folgar, valoró que esta iniciativa ha hecho que Uruguay “tenga una condición única a nivel regional”, ya que se logró un acuerdo con las tres empresas de telecomunicaciones que operan en el país para que alumnos y docentes puedan conectarse y realizar videollamadas mediante esa web sin consumir datos.
El acuerdo con la estatal Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel) y las privadas Movistar y Claro “implica la liberación del tráfico de datos a un servicio que pudo localizar en Uruguay”, explicó Folgar en declaraciones al servicio de prensa de la Presidencia de la República.
“Una vez que logramos incrustar el ‘software’ de videoconferencias Conferences en la plataforma CREA (del Plan Ceibal), se facilitó la tarea docente (en el presente contexto de pandemia)”, señaló.
Leer más: http://spanish.peopledaily.com.cn/n3/2021/0416/c31617-9839820.html