Panamá | Puentes para comunicar la ciencia

La Estrella de Panamá

Hoy, con tanta información circulando velozmente en páginas web, redes sociales y aplicaciones de comunicación instantánea, el rigor y la claridad de la comunicación adquieren mayor relevancia, sobre todo en campos en los que permanecen brechas, como es la comunicación de la ciencia.

Medicina, medio ambiente y cambio climático, tecnología, física, química, biología… Informar sobre los proyectos, avances y logros de cada disciplina científica implica retos para los comunicadores. Por ello, se desarrollan iniciativas que ayudan a establecer puentes entre científicos y periodistas, como el taller de Periodismo Científico y Comunicación de la Ciencia Reach & Turn, de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-MERIT), que hace poco tuvo su quinta edición en Panamá, con la organización de la Fundación Ciudad del Saber y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

Lee más.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies