domingo, marzo 26, 2023
HomeCOVID-19Oye, ¡tranquilo viejo! Internet resistirá al coronavirus

Oye, ¡tranquilo viejo! Internet resistirá al coronavirus

Internet Society dice que Internet no puede colapsar por el aumento de tráfico debido a cuarentena por COVID-19.

Sin querer estamos viviendo el mayor experimento de teletrabajo y aprendizaje a distancia del mundo, gracias a las medidas de aislamiento para evitar la propagación del nuevo coronavirus (COVID-19).

Con más personas en casa, muchos se cuestionan la capacidad de nuestro Internet actual para soportar las cargas adicionales de tráfico y el aumento de latencia provocados por el uso de aplicaciones de videoconferencias, mensajería, e-learning y transmisión de video.

Sin embargo, es poco probable que el aumento de tráfico por COVID-19 cause una “falla catastrófica” en Internet, según una publicación de David Belson, director senior de Investigación y Análisis de Internet de la organización sin fines de lucro Internet Society.

Agregó que los proveedores de Internet “deberían poder absorber el aumento de tráfico y demanda, especialmente si el crecimiento es gradual durante un periodo de días, semanas o meses”.

Asimismo, los proveedores de infraestructura de nube también deben proporcionar a sus clientes almacenamiento y banda ancha adicional, especialmente a sus clientes que ofrecen herramientas de mensajería, videoconferencias y aprendizaje en línea.

Según Internet Society, si llegara a existir alguna falla sería por causa de las mismas aplicaciones que no ofrecen los suficientes recursos de cómputo, almacenamiento y banda ancha para mantenerse estables ante el aumento de tráfico.

Un ejemplo que destaca son las aplicaciones del gigante chino Tencent, desde los servidores del servicio de transmisión iQiyi, la app educativa Xuexitong, así como apps de videoconferencias DingTalk y WeChat Work, porque no pueden procesar el aumento de tráfico repentino.

Valeria Romero
Valeria Romero
Periodista de tecnología y cultura digital. Especialista en analizar las tendencias de la industria tecnológica, el ecosistema digital y de innovación con un enfoque regulatorio. Sigue temas como dispositivos, metaverso, chips, cripto, IA, streaming, entretenimiento, gaming, sostenibilidad y gadgets.

LEER DESPUÉS