El operador Orange eligió a Nokia, Ericsson y Oracle como proveedores para sus redes de 5G independiente (5G SA) en Europa.
Ericsson proveerá la red central 5G SA de Orange en Bélgica, España, Luxemburgo y Polonia. Nokia se encargará de las de Francia y Eslovaquia, y su servicio de gestión de datos de suscriptores en todos los países. Mientras que Oracle Communications se encargará de la señalización y el enrutamiento 5G.
Orange informó que, para otras funciones de red, en particular la radio, se realizará una actualización de software de los equipos existentes.
Beneficios de 5G SA
Orange aseguró que el lanzamiento de soluciones 5G SA en los países de Europa es un hito importante que permitirá el desarrollo futuro de servicios de valor agregado, bajo demanda y personalizados para sus clientes en todos los sectores de la economía.
Y detalló que la tecnología ya está disponible para aprender, probar e innovar con empresas interesadas en los sitios de Orange 5G Lab, y se puede implementar a nivel mundial bajo demanda para clientes B2B con las soluciones de red privada de Orange Business Services.
El operador señaló que 2022 es un año de preparación, prueba y despliegue para facilitar los lanzamientos comerciales a partir de 2022.
Y anunció que ha movilizado a sus expertos y ha establecido una fábrica de integración de redes para probar y validar las cadenas técnicas, el rendimiento de los servicios de extremo a extremo y realizar pruebas con los usuarios.
Entre las principales ventajas del 5G autónomo o independiente, Orange destaca que brinda un mayor rendimiento en las velocidades de datos de enlace ascendente para el usuario final y una latencia más baja, al tiempo que satisface la necesidad de conectividad flexible, escalable, confiable para usos en tiempo real por parte de las empresas.
Además, Orange detalló que se podrá segmentar virtualmente su red 5G, priorizar ciertos segmentos para cubrir usos críticos o necesidades específicas y ofrecer diferentes niveles de calidad y seguridad.
Y, por último, 5G SA y la segmentación de redes también permiten evolucionar la gama de redes privadas móviles. De acuerdo con las necesidades de los clientes empresariales, una primera opción es crear una red privada virtual en la red pública de Orange. Mientras que una segunda solución es crear una red privada híbrida basada en equipos compartidos en la red de Orange y equipos dedicados en el sitio del cliente para flujos y datos críticos.
Orange en el MWC 2022
En el Mobile World Congress 2022 de Barcelona, Orange destaca el potencial de las redes futuras y presenta casos de uso que ilustran cómo seguirán transformando la vida cotidiana y respaldando la transformación digital empresarial.
En su stand 3K10, de la Sala 3, tiene zonas dedicadas a los e-sports, a la educación, a las redes, a la infraestructura y a la industria, donde realizará demostraciones de soluciones tan diversas como carreras de realidad remota, viajes en el tiempo en Realidad Virtual, plataformas de gemelos digitales, soluciones de Realidad Extendida para las empresas, drones 5G bajo el agua y redes sustentables para alcanzar la neutralidad de carbono.