Operadores chilenos también se suben al tren Open Gateway

Los operadores chilenos Claro, Entel y Telefónica se unieron formalmente a Open Gateway. Las compañías dieron a conocer el avance de su propuesta de APIs y se comprometieron a unir fuerzas para el desarrollo de la iniciativa de GSMA, tal como sucedió en Brasil y en Argentina. Las primeras iniciativas estarán orientadas a seguridad digital.

Las tres APIs desarrolladas en Chile son SIM SWAP, para verificar cambios en la tarjeta SIM; Device Location, que proporciona información sobre la ubicación de un dispositivo; y Device Status, que da a conocer si un dispositivo está en roaming y en qué país se encuentra. Por su utilidad para la detección y prevención de fraudes, los primeros clientes potenciales de estas soluciones son bancos y el sector fintech.

“El trabajo junto a GSMA Open Gateway representa un paso significativo para el desarrollo y la innovación de ecosistemas digitales. Es una labor que hemos impulsado junto a nuestra matriz, América Móvil, con resultados visibles con seis APIs y lanzamientos en Brasil y Argentina, entre otros. Estamos entusiasmados con este proyecto porque es un avance para nuestros clientes empresas de sectores como la banca, fintech, mundo público, transporte o logística”, dijo Tristán Riquelme, gerente de Estrategia y Productos de Claro Empresas.

“Estamos alineados al plan de desarrollo que lleva adelante el país, con foco en lanzar servicios antifraude y de identidad online. En la compañía llevamos mucho tiempo avanzando en nuestra transformación interna para hacer realidad Open Gateway, lo que nos permitirá robustecer las soluciones que el mundo digital hoy exige al sector productivo”, señaló Rodrigo Rivera, gerente Regional de Servicios Digitales de Movistar Empresas

Desde Entel, en tanto, valoraron que la solución “representa una oportunidad significativa para la industria de las telecomunicaciones, permitiendo a los operadores abrir sus redes a los desarrolladores, facilitando la creación de innovadoras aplicaciones y mejorando la eficiencia operativa. Busca transformar sectores enteros al permitir un acceso más seguro y eficiente a las redes”.

América Latina es la única región en el mundo en la que todos sus países cuentan con al menos una compañía planificando soluciones de este tipo. A la fecha hay más de 66 grupos de operadores móviles, que representan 278 redes y tres cuartas partes de las conexiones móviles en el mundo, las que ya son parte de Open Gateway. En la región, los operadores involucrados representan a más del 90 por ciento de los usuarios totales.

Hub digital

La novedad se dio a conocer en el marco de la 1ra Cumbre Tecnológica, organizada por la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de Información (ACTI) e Inacap. Participaron de la inauguración distintas autoridades, que hicieron énfasis en que el desarrollo de la tecnología debe ser con las personas en el centro y en la buena posición de Chile en materia de conectividad. “Nuestra infraestructura está en un lugar envidiable. Somos un hub digital, no debemos descuidarnos para seguir siéndolo”, dijo el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies