Ookla revela mejoras significativas en velocidad de fibra óptica en México

Ookla dijo que esta mejora es consecuencia del despliegue de infraestructura de fibra óptica, lo que permite mejorar la capacidad de carga y descarga.

La velocidad de los servicios de Internet a través de fibra óptica en México están teniendo “mejoras significativas”, revela Ookla en un reporte.

De acuerdo con la firma que mide la calidad de las redes, el despliegue de infraestructura de fibra óptica ha permitido mejorar la capacidad de carga y descarga.

“Es esencial que los consumidores mexicanos comprendan los avances tecnológicos que están llevando a estas mejoras de velocidad para asegurarse de que se suscriben al servicio óptimo, a medida que los ISP (proveedores de servicio de Internet) continúan desarrollando sus ofertas”, señala Ookla en su reporte.

Asimismo, destaca que las velocidades promedio de descarga fijas en México se han triplicado en los últimos cinco años.

El reporte afirma que Totalplay es el proveedor que registra una velocidad promedio de descarga más de dos tercios más rápida que la de todos los proveedores combinados en 2025.

Relacionado: Totalplay es reconocido en el MWC de Barcelona por su red fija en México

Sin embargo, resalta que Telmex fue el primer proveedor de Internet en México en ofrecer velocidades simétricas desde enero del 2024, lo que le ha permitido liderar el número de suscriptores de banda ancha y voz en México.

Megacable es otro de los competidores que también destaca Ookla, pues reconoce el plan de despliegue de infraestructura de fibra óptica, lo que le permitió que para el final del primer trimestre de 2025, el 77 por ciento de sus suscriptores estuvieran en fibra, un crecimiento de 10 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior.

Ookla también hace referencia a Izzi, de quien dijo que enfrenta limitaciones para ofrecer el mismo nivel de velocidades de subida disponibles con fibra óptica. Explica que su red pasa por más de 19.9 millones de hogares, pero sólo 12.5 mil de ellos son de fibra.

“Los activos estratégicos de cada ISP claramente dictan sus posiciones en el mercado y su capacidad para competir en velocidad. Los proveedores de fibra como Totalplay y Telmex están menos limitados por la naturaleza asimétrica de las tecnologías más antiguas”, añade Ookla en su reporte.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies