jueves, marzo 30, 2023
HomeDPL NEWS#MWC21 | Amplio consenso de la industria móvil para impulsar 5G mmWave

#MWC21 | Amplio consenso de la industria móvil para impulsar 5G mmWave

Impulsados por Qualcomm, un grupo de operadores móviles anunció su apoyo colectivo a la tecnología 5G mmWave, en el marco del Mobile World Congress que se desarrolla en Barcelona.

El 5G en espectro de ondas milimétricas (mayores a 24 GHz) ya está siendo desarrollado e impulsado por compañías de todo el mundo como Airtel, AT&T, Casa Systems, China Unicom, Chunghwa Telecom, Deutsche Telekom, Electronics Telecommunications Research Institute (ETRI), Elisa, Ericsson, Fastweb, Fibocom, Gongjing Electronic, HMD Global, Honor, Infomark, Innowireless, KDDI, Kyocera, MeiG, Motorola, NBN, Nokia, NTT Docomo, OPPO, Optus, Orange, Partron, Quectel, Rakuten Mobile, Samsung Electronics, Singtel, SoftBank, Sunsea AIoT, TCL Communication, Telia Finland, Telstra, TIM, True Corporation, UScellular, Vivo, Vodafone, Xiaomi, ZTE y Qualcomm.

Los líderes de la industria tienen como objetivo aprovechar el impulso existente detrás de 5G mmWave, que les permite abordar los aumentos significativos en la demanda de datos de los usuarios y expandir el papel del ecosistema móvil en el apoyo al desarrollo económico en muchas industrias. La quinta generación en ondas milimétricas, sumado al espectro por debajo de la banda de 6 GHz, logran capacidades que pueden ayudar a los operadores móviles a abordar las expectativas diarias de los suscriptores de conectividad rápida y receptiva, y a expandir 5G a nuevas oportunidades, como aplicaciones y servicios inalámbricos fijos, empresariales (oficinas, campus) y verticales, como seguridad de video Ultra HD.

“El apoyo de empresas de todo el ecosistema demuestra aún más la escala global y la madurez de 5G mmWave. Estamos orgullosos de nuestro liderazgo en la industria en el desarrollo, estandarización y comercialización de 5G mmWave”, sostuvo Cristiano Amon, presidente de Qualcomm.

Casos de uso de 5G mmWave

En Estados Unidos, AT&T está utilizando mmWave 5G para brindar velocidades súper rápidas y conectividad mejorada a lugares de alto tráfico como estadios, arenas, aeropuertos, distritos de entretenimiento y campus.

En mayo pasado, China Unicom, junto a otros proveedores, logró la primera demostración de transmisión de video 5G mmWave 8K basada en la estructura DSUUU del mundo a través de pruebas de laboratorio.

Chunghwa Telecom presentó, en diciembre de 2020, la primera fábrica inteligente del mundo impulsada por una red privada 5G mmWave en ASE Group en Taiwán.

Luego de la subasta de 26 GHz, Elisa en Finlandia comenzó a experimentar con la tecnología, para lograr una enorme velocidad de enlace descendente por aire de 8 Gbps.

NTT Docomo arrancó en septiembre del año pasado utilizando las frecuencias altas para 5G, lo que le permitió aumentar las velocidades de su ya lanzado servicio, principalmente para mejorar soluciones empresariales, de eSports y estadios.

Paula Bertolini
Paula Bertolini
Periodista y analista especializada en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con más de 10 años de experiencia. Encargada de la visión estratégica de los contenidos de la agencia informativa. Sigue los temas de política pública y regulación TIC, negocio telco de América latina, 5G, satélites, Nube, espectro, IoT, Open RAN, Edge y verticales de tecnología.

LEER DESPUÉS