viernes, marzo 24, 2023
HomeTRANSFORMACIÓN DIGITALChipsMWC 2022 | Se necesita invertir más en producción de chips: Qualcomm

MWC 2022 | Se necesita invertir más en producción de chips: Qualcomm

Cristiano Amon, presidente y CEO de Qualcomm, sostuvo que aún hay más demanda que oferta de semiconductores y que se necesita más capacidad”.

“Necesitamos invertir en una capacidad productiva de semiconductores mucho mayor, porque la transformación digital es real y el consumo va a seguir incrementándose”, explicó el ejecutivo durante su participación en el keynote “Nueva frontera de asociaciones”, durante el Mobile World Congress 2022 (MWC22).

Amon se refirió a la necesidad de construir una cadena de suministro internacional resiliente y diversificada, luego de la crisis de escasez que se vive en este segmento desde el inicio de la pandemia.

MWC 2022 | FCC anuncia nueva licitación para banda de 2.5 GHz

De todas formas, el representante de Qualcomm dijo que la industria se dirigía a tener problemas en la cadena de suministros a pesar de la pandemia, debido a un aumento en la demanda de conectividad de una gama más amplia de industrias. Y reiteró su predicción de que la situación comenzará a mejorar en la segunda mitad del año.

Sostuvo que el teléfono inteligente es la plataforma de desarrollo más grande jamás construida por la humanidad. Y que el procesamiento avanzado en todas partes será el ingrediente fundamental para esta promesa que tenemos frente a nosotros de transformación digital de cada industria. En este sentido, presentó Connected Intelligent Edge, una plataforma de IoT para conectar a miles de millones de dispositivos.

Paula Bertolini
Paula Bertolini
Periodista y analista especializada en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con más de 10 años de experiencia. Encargada de la visión estratégica de los contenidos de la agencia informativa. Sigue los temas de política pública y regulación TIC, negocio telco de América latina, 5G, satélites, Nube, espectro, IoT, Open RAN, Edge y verticales de tecnología.

LEER DESPUÉS