Movistar y Tigo activan su red móvil conjunta en Colombia: ¿qué significa?

Entró en operación la red unificada de acceso móvil entre Movistar y Tigo Colombia, la cual amplía la cobertura a nuevas localidades y ofrecerá mayor capacidad y velocidad a los más de 35 millones de usuarios móviles entre ambos operadores, quienes recibirán una mejor experiencia de navegación, desempeño de aplicaciones y calidad de las llamadas de los usuarios.

Telefónica Colombia hizo el anuncio este 23 de diciembre y afirmó que con la integración de las infraestructuras, la red 3G de Movistar pasará de 5 mil a 8 mil sitios, mientras que la tecnología 4G pasará de 6 mil a más de 10 mil sitios.

El encendido de esta red es parte de los acuerdos de la Unión Temporal Tigo-Movistar y supone la integración de las infraestructuras de acceso móvil de ambos operadores bajo una nueva compañía de propiedad común.

Recomendamos: Subasta 5G en Colombia cumple un año: ¿qué ha sido de Telecall y WOM?

Se espera que esta nueva sociedad se haga cargo de un mayor despliegue de redes que permitirá que ambas empresas sigan operando en competencia.

Telefónica señaló que esta red unificada pretende impulsar la conectividad, el acceso a la información y los servicios digitales, para mejorar la educación, la atención médica, la inclusión financiera y el emprendimiento de los colombianos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies