El Ministerio TIC de Colombia invita a manifestar interés en obtener permisos para operar y prestar servicios móviles terrestres hasta 50 MHz de espectro radioeléctrico en la banda de AWS extendida, la cual comprende los rangos de frecuencia de 1,755 a 1,780 MHz pareado con 2,155 a 2,180 MHz en canalización FDD.
El propósito de la cartera es cumplir con el cronograma de masificación de la red 5G, por lo que solicita a los interesados presentar una Carta de Manifestación de Interés que deberá ser suscrita por el representante legal de la persona jurídica interesada o su apoderado en formato PDF y enviarla a la Dirección de Industria de Comunicaciones del Viceministerio de Conectividad.
La resolución estará publicada durante tres días hábiles, es decir que la fecha límite de presentación será el próximo lunes 26 de abril de 2023, a las 11:59 p.m.
Lee también: ¿Qué dice la Agenda Colombia Digital 2022-2026 que presentó MinTIC?
“Esta consulta sobre el interés de la industria en esta banda hace parte del proceso de estructuración de la subasta que busca la masificación de 5G. Queremos identificar las necesidades del sector de cara al proceso de selección objetiva, por eso invitamos a los interesados a que se manifiesten, ya que así garantizamos un escenario de libre y leal competencia.”, explicó la jefe de cartera, Sandra Urrutia.
De acuerdo al cronograma que se ha planteado el gobierno de Colombia, se espera la publicación del borrador de subasta durante el segundo trimestre de 2023.
Mientras que la resolución definitiva y el proceso de selección se planea realizar para el tercer semestre de este año.
 
			
