La Silla Rota Luis Ramos Chavero
Se prevé que este jueves se vote en la Cámara de Diputados el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 100, 102 y 114 de la Ley Federal de Telecomunicaciones, en la cual se incluyen nuevas modalidades en materia de pago de concesiones de radiodifusión.
La Comisión de Radio y Televisión aprobó el dictamen ayer miércoles con 22 votos a favor.
Con estas modificaciones a la ley, se moderniza y se da certeza jurídica a los participantes del sector en el pago de sus concesiones, en especial a los que se atoraron en los pagos en el periodo de la pandemia de covid-19 en México.
Una de las principales novedades es que los concesionarios podrán hacer el pago de la contraprestación en anualidades para dar certeza al procedimiento y plazos para realizar el pago, de modo que los actores encuentren condiciones de viabilidad financiera.
Por otra parte, la nueva ley también busca recompensar a aquellos concesionarios que sí cumplieron con sus obligaciones, con otros beneficios incluidos en las reformas.
LAS 4 CLAVES DEL DICTAMEN
- La minuta prevé varias modificaciones como del Artículo 100 bis, en la que prevé que el monto de la contraprestación corresponda a valores de referencia nacional e internacional que tomen en consideración la situación comercial existente en cada estación de radiodifusión con el objeto de dar bases objetivas para su determinación y cálculo.
- Los ajustes a los Artículos 102 y 114 prevén la posibilidad de pagar la contraprestación en anualidades, así como dar certeza en el procedimiento y plazos para realizar el pago bajo la finalidad de otorgar condiciones de viabilidad financiera a los concesionarios.
- En el Artículo Segundo Transitorio, se incluye la previsión de aplicabilidad de esta reforma para aquellos procedimientos que se encuentran en trámite.
- Finalmente, en el Artículo Tercero Transitorio, se prevé generar un mecanismo de compensación por el posible pago en exceso en la contraprestación que hubieran hecho los concesionarios que ya realizaron el pago previo a esta reforma, así como la posibilidad de adherirse el régimen de pago en anualidades para aquellos concesionarios que ya pagaron en una sola exhibición.