México una oportunidad para Nutanix

Excélsior Aura Hernández

Nutanix ve una buena oportunidad de negocio en México, porque las empresas de diversas industrias en el país siguen en un proceso de transformación digital y hay un impacto favorable por tendencias como el nearshoring.

Rajiv Ramaswami, presidente y CEO de Nutanix, explicó que América Latina es un mercado importante para la tecnológica y muestra de ello es que a la conferencia anual.

Next 2023, acudieron clientes de México, de Brasil y probablemente de otros países de la región.

“Creo que todavía hay muchas oportunidades para que capturemos participación de mercado en México”, aseguró.

En particular, porque Nutanix está bien posicionada como una empresa de infraestructura hiperconvergente, sin embargo, está evolucionando a una compañía enfocada en la multinube híbrida que es un modelo relativamente nuevo para los negocios en la región.

Para Fernando Zambrana, gerente para México de Nutanix, justamente ese nuevo modelo es el que les permitirá seguir creciendo en el país porque cuentan con una plataforma que puede integrar todo en un solo lugar, ayudando a las empresas a ser más eficientes y generar ahorros.

Esto último es muy importante, porque las compañías en todas las industrias tienen presupuestos más ajustados debido al impacto de la inflación y otros factores macroeconómicos. 

“Ahorita no gastan, están mucho más cuidadosos con los presupuestos, porque están más limitados y precisamente un plus que tenemos es que les presentamos un modelo de negocio atractivo”, destacó Zambrana.

Dijo que otra oportunidad de Nutanix en México proviene del nearshoring, es decir, la relocalización de operaciones que se deriva de los conflictos internacionales con China

Esto ha permitido que la tecnológica atienda a empresas tanto nacionales como internacionales que dan servicios a otros países como Estados Unidos de call centers, armadoras de coches, farmacéuticas, entre otras áreas.

El camino a seguir

Con respecto a los planes para el próximo par de años, Ramaswami comentó que el foco es ofrecer un portafolio que les permita establecerse como el líder de soluciones de multinube híbrida.

Una forma de lograr lo anterior son iniciativas como Project Beacon, la cual es una plataforma como servicio que ayudaría a los desarrolladores a escribir aplicaciones.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies