México puede convertirse en potencia de Inteligencia Artificial: Lenovo

Foto: DPL News

México tiene la capacidad de convertirse en una potencia en el desarrollo de Inteligencia Artificial (IA), provocada por el proceso de nearshoring que puede atraer nuevas tecnologías y centros de investigación, indicó Carlos Huescas, gerente global de productos HPC e Inteligencia Artificial en Lenovo.

Huescas explicó que Lenovo ha invertido cerca de 2 mil millones de dólares para desarrollar sus capacidades de IA y poder integrarla en su infraestructura, desde la Nube hasta el Edge y dispositivos, además de trabajar de cerca con socios clave como Intel, AMD y Nvidia. En junio, la compañía comprometió otros mil millones de dólares para innovación en IA hacia los próximos tres años.

Apuntó que se requiere facilitar el uso de la IA para impulsar su implementación entre las industrias. El programa ya ha integrado cerca de 50 empresas proveedoras con más de 150 soluciones de IA Generativa con diversos casos de uso en logística, ciudades inteligentes, detección de fraudes o asistentes virtuales en banca, así como cobro automatizado y optimización de áreas en tiendas minoristas.

Durante el pasado Lenovo Tech World en México, Balaji Srinivasan, global business development en AI Center of Excellence de Intel, agregó que los objetivos de Intel en el área de IA se enfocan en maximizar el valor, permitir el despliegue donde sea, que sea seguro y la inversión en el ecosistema.

Coincidió en que para que la IA sea accesible para todas las personas e industrias, se requiere reducir su costo y facilitar su despliegue a cualquier escala, por lo que es importante trabajar con otros socios del ecosistema para asegurarse que las soluciones se construyen con el menor costo posible.

Se buscan socios

Para ampliar el ecosistema e impulsar las soluciones en IA de terceros, Lenovo presentó su programa AI Innovators en México, mediante el cual busca socios desarrolladores, quienes podrán acceder a recursos aportados por el fabricante, tales como marketing, el acceso al Centro de Excelencia o la integración de su solución directamente en los equipos.

El programa pretende ofrecer acceso a soluciones de IA Generativa aplicadas en varias industrias, que abarcan múltiples casos de uso, desde la prevención de incendios forestales mediante indicaciones automatizadas para mejorar la visión por computadora, hasta asistentes virtuales mejorados que pueden usar grandes modelos de lenguaje (LLM) para encontrar información propiedad de la empresa y brindar respuestas precisas en video.

El programa se compone por tres niveles: AI Partner, Global AI Partner y Strategic, que ofrece acceso a recursos y beneficios. Asimismo, los socios se clasifican en tres niveles según la maduración y escala de la solución.

El primer nivel se compone de soluciones de nicho que apenas buscan su lugar en el mercado; el segundo nivel incluye soluciones que buscan simplificar su despliegue y mejorar su llegada al mercado; mientras que el tercero son soluciones de gran escala para mejorar su eficiencia y entrar a nuevos mercados.

Entre los principales beneficios se incluye mejorar la visualización en el mercado con recursos de Lenovo, así como el acceso al centro de excelencia de la compañía que permite probar y validar las soluciones, lo que otorga un rango de reputación al desarrollador.

En América Latina, la compañía ya cuenta con algunos socios, como la instalación de una solución IA en la infraestructura Edge en botes pesqueros mexicanos para optimizar procesos de pesca y producción; mientras que en Chile un socio utiliza infraestructura de Lenovo para monitorizar 4 mil cámaras.

Nvidia es uno de los principales socios del programa. La compañía de chips cuenta además con su propio programa Inception para impulsar startups, y que actualmente cuenta con 4 millones de desarrolladores, de los cuales 20 mil se encuentran en México.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies