Lenovo compromete mil millones de dólares para Inteligencia Artificial

Lenovo anunció que invertirá hasta mil millones de dólares a nivel global en los próximos tres años como parte de su estrategia de desarrollo de Inteligencia Artificial (IA) en conjunto con socios y empresas locales, y acercarse a su objetivo de convertirse en el mayor proveedor de infraestructura para IA.

En una reunión virtual con medios, Nicholas Borsotto, recién nombrado líder de alianzas de IA a nivel global, presentó la nueva estrategia de Lenovo para fortalecer su presencia en el mercado de IA mediante la colaboración y cooperación con los diferentes actores del ecosistema, y habilitar el desarrollo de la tecnología en todos los mercados donde sea que tenga presencia.

El directivo señaló que la compañía buscará apalancarse sobre sus experiencia y fortalezas actuales alrededor de IA, tales como la fabricación de computadoras de alto rendimiento (HPC) o servidores ThinkEdge con IA. El fabricante afirma que en el último año la venta de infraestructura para IA le reportó ingresos consolidados anuales por 2 mil millones de dólares.

La inversión anunciada implica la expansión de soluciones, infraestructura y alianzas, tanto con grandes tecnológicas como con socios locales. Al respecto, como parte de la nueva estrategia, se destinarán 100 millones de dólares para impulsar el programa Lenovo AI Innovators para impulsar el desarrollo de soluciones, que ya cuenta con más de 150 desarrollos y 15 nuevos socios para un total de 45.

El fabricante anunció también la extensión de su portafolio de IA, con más de 70 plataformas optimizadas para esta tecnología, por lo que el ejecutivo afirmó que es “el portafolio más amplio desde el Edge al Cloud, y desde entrenamiento hasta inferencia”.

En cuanto a infraestructura, se anunció la disponibilidad de nuevos Edge AI Servers, el ThinkEdge SE360 V2 y el SE350 V2, además de un nuevo servidor para centro de datos ThinkSystem SR675 V3 con alta densidad computacional.

Por otro lado, Borsotto resaltó la importancia de la formación del ecosistema, y el rol de Lenovo como un socio confiable. En ese sentido, anunció la apertura de un Centro de Excelencia, que incluye talleres para la evaluación de soluciones de IA Generativa, procesamiento natural del lenguaje y visión computacional, además de un Comité de Responsabilidad en IA.

“Hemos publicado las guías de Lenovo en ética e IA, lo cual es una parte crucial del desarrollo de IA, que permita la colaboración desde el nacimiento de las ideas para que sean seguras y escalables”, y puedan así salir del laboratorio al mercado, agregó el directivo.

Aseguró que la escala y la creación de valor es central en el desarrollo de Inteligencia Artificial, por lo que las iniciativas de la compañía se centrarán en industrias como minoristas, manufactura, ciudades inteligentes, finanzas, salud y otras, con impacto horizontal como seguridad y cadenas de suministro.

Entre los avances de la compañía en el área, Borsotto destacó ejemplos como el uso de IA de Lenovo entre 11 de las 20 cadenas de comida rápida más grandes del mundo; así como el procesamiento de más de 50 millones de paquetes procesados por soluciones de IA de Lenovo en cadenas de logística; o su uso en estadios y centros de espectáculos para reducir filas, usar avatares digitales o mejorar la interacción con los fans.

Carlos Ramos, director General de Lenovo ISG para el sur de América Latina, reconoció que la IA se trata de un “desafío tecnológico, pero también de un reto de organización para trabajar mejor con los partners para potenciar soluciones que puedan desarrollarse en la región”.

Los directivos coincidieron en que parte del reto de desarrollo de IA se trata de aportar las herramientas y soluciones adecuadas a los socios, como cursos y estrategias, que permita pasar de un estado transaccional con IA a un proceso de creación de valor. En ese sentido, Lenovo destacó la importancia de apoyar al talento local, desarrolladores y sus propios empleados fuera de las oficinas corporativas.Víctor Díaz, director del grupo de centro de datos de Lenovo, consideró que la IA en el Edge podría tener un mayor impacto sobre los negocios y la transformación digital de las empresas respecto al impacto que se esperaba de la Nube.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies