Reforma Luis Pablo Segundo
Al cierre del año pasado, los precios de los servicios de telecomunicaciones ayudaron a mitigar la inflación con una reducción promedio de sus precios de 5.9 por ciento, informó el IFT.
En diciembre de 2022, los precios de servicios móviles y fijos bajaron 7.8 y 8.4 por ciento anual.
De los 299 productos genéricos que integran el INPC, sólo el de comunicaciones se redujo 5.9 por ciento anual.
“Los genéricos de telefonía móvil y paquetes de internet, telefonía y TV de paga funcionaron como un ‘ancla’ para evitar que la inflación fuera mayor”, explicó el IFT.
En un entorno donde hay más de 88 millones usuarios de internet, el IFT resaltó que la baja en los precios trajo ahorro en los hogares mexicanos en el último año.
“En los últimos años, los precios de los servicios de telefonía móvil (incluyen internet y mensajes cortos) y los paquetes de internet, telefonía y TV disminuyeron drásticamente”, apuntó el regulador.
Los paquetes de TV de paga lideraron las bajas, con 13.81 por ciento anual, seguido de telefonía e internet fija, con 8.34 por ciento, y telefonía móvil, con 7.82 por ciento.
En 2020, los hogares gastaron en promedio al mes 347 pesos en servicios móviles y 465 pesos en servicios fijos, lo que representa 1.9 y 2.23 por ciento de sus ingresos, respectivamente.
“Lo anterior refleja que el sector telecomunicaciones se mantiene estable en beneficio de los usuarios”, dijo.
