México mantiene el costo del espectro radioeléctrico 7% por debajo del promedio internacional, de acuerdo con datos actualizados a 2025 por la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT).
Dicho cálculo, basado en fuentes similares a las utilizadas por el antiguo Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en 2023, refleja la competitividad del país en materia de telecomunicaciones.
La CRT adelantó en un comunicado de prensa, que para 2026 el costo podría reducirse aún más, gracias a la Ley Federal de Derechos, que permitirá aplicar descuentos en el pago de derechos por el uso del espectro.
De acuerdo con el organismo, los lineamientos que definirán este mecanismo serán sometidos a consulta pública y se espera que se publiquen en el Diario Oficial de la Federación (DOF) antes de que termine el año, con el objetivo de facilitar la inversión en telecomunicaciones y reducir los costos para los operadores.