Meta se sube al tren de la IA Generativa; planea usarla en todos sus productos

Meta estaría preparando la introducción de múltiples funcionalidades impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) Generativa a través de todos sus productos, desde generación de stickers hasta chatbots en sus aplicaciones de mensajería, entre otros, según reportan diversos medios.

En una conferencia con empleados, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, presentó un plan para la introducción de herramientas de IA Generativa para texto, imagen y video en sus productos insignia, como Facebook e Instagram.

Meta sería una más de las compañías que se suben a la euforia por la IA Generativa, luego de que la presentación de ChatGPT de OpenAI generara una gran atención entre los usuarios, que la convirtió en una de las aplicaciones de consumo de más rápida adopción en la historia.

Entre las nuevas funcionalidades, se incluye una herramienta de IA Generativa para permitir a los usuarios usar texto para modificar sus propias fotos y compartirlas en Instagram Stories. Estas funcionalidades permitirían desde usos básicos, como cambiar la relación de aspecto de una imagen o hasta la creación de imágenes desde cero.

Según The Verge, Ahmad Al-Dahle, vicepresidente de IA de Meta, presentó también el modelo de generación de imágenes de la compañía para permitir a los usuarios crear stickers basados en mensajes de texto. El directivo señaló que esto daría muchas más opciones a los usuarios.

Otra funcionalidad presentada por Meta permitiría la introducción de chatbots de IA con diferentes personalidades y capacidades, ya sea para ayudar o entretener. Esta funcionalidad estaría enfocada principalmente en Messenger y WhatsApp.

Reuters reporta también que la compañía introdujo además un asistente de productividad para empleados, llamado Metamate, que podría responder consultas y realizar tareas basadas en información recopilada de los sistemas internos de la empresa.

Aunque Meta tiene amplia experiencia en IA, estas serían las primeras aplicaciones enfocadas para el público, luego de que otras compañías tecnológicas como Google y Microsoft mostraron el uso de esta tecnología en sus principales aplicaciones, como Drive y Windows, respectivamente. Snapchat anunció también la introducción de My AI, un chatbot que los usuarios pueden usar para conversar con sus contactos.

Algunas de estas nuevas funciones estarían disponibles como vista anticipada para que puedan ser probadas por los empleados. Al parecer no hubo una fecha concreta para el lanzamiento oficial de las nuevas funcionalidades de IA.

Hace un mes, Meta ya había anunciado que estaba trabajando con un pequeño grupo de anunciantes para probar herramientas basadas en IA para generar fondos de imágenes y variantes de copies para sus campañas publicitarias.

La compañía también está organizando un hackatón interno en julio, centrado en la IA Generativa. Zuckerberg también afirmó que Meta compartiría su investigación de IA con la comunidad de código abierto.