Meta reporta crecimiento de 26% en ganancias trimestrales; ingresos netos se desploman
Meta experimentó un crecimiento del 26% interanual en sus ganancias, alcanzando 51,240 millones de dólares.
Meta reportó que sus ingresos netos del tercer trimestre de 2025 se desplomaron 83% con apenas 2,709 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo del año anterior reportó 15,688 millones de dólares.
Esta caída drástica en los ingresos netos se produce a pesar de un aumento en las ganancias generales.
La compañía experimentó un crecimiento del 26% interanual en sus ganancias, alcanzando 51,240 millones de dólares. A tipo de cambio constante, el aumento habría sido del 25% interanual, lo que indica una expansión en sus operaciones principales.
“Hemos tenido un trimestre excelente tanto para nuestro negocio como para nuestra comunidad. Meta Superintelligence Labs ha tenido un comienzo fantástico y seguimos liderando el sector de las gafas con Inteligencia Artificial. Si logramos aprovechar aunque sea una pequeña parte de las oportunidades que tenemos por delante, los próximos años serán el periodo más emocionante de nuestra historia”, aseveró Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta.
La empresa de Zuckerberg reportó que los gastos de capital para 2025 se proyectan entre 70 y 72 mil millones de dólares, un incremento respecto a la previsión anterior de 66 y 72 mil millones de dólares.
Además, la provisión para impuestos sobre la renta del tercer trimestre de 2025 incluye un cargo único no monetario de 15,930 millones de dólares, atribuido a la implementación de la Ley One Big Beautiful Bill y el impacto del Impuesto Mínimo Alternativo Corporativo de Estados Unidos.
Meta reportó que las personas activas diariamente en todas sus redes alcanzaron los 3,540 millones en septiembre de 2025, un aumento de 8% interanual.
Por otra parte, dio a conocer que las impresiones de anuncios aumentaron 14% interanual y el precio medio por anuncio creció 10% interanual.
Al 30 de septiembre de 2025, el número de empleados de Meta era de 78,450, un aumento de 8% interanual.