Mastercard se mexicaniza: apuesta por nuevas tecnologías de pago y tarjetas
Dado el amplio uso del efectivo y la creciente adopción de medios de pago digitales en el país, para Mastercard, “México es una oportunidad tremenda de transformación”, según Mauricio Schwartzmann. El country manager de la empresa de tecnología de pagos considera que esta puede ser catalizadora de un “México más digital, más inclusivo y más moderno”.
Por ello, en los últimos meses, tanto el propio Schwartzmann como la empresa de origen estadounidense han participado en diversas iniciativas de la mano de la Secretaría de Economía (SE) que fomentan la digitalización financiera, el emprendimiento mexicano y la fabricación y el consumo locales.
Primero, en mayo lanzó las tarjetas de movilidad del Estado de México (Movimex); de débito, de Banco Dondé; y crédito, de Stori, y acompañó a Kapital en la recepción del distintivo Hecho en México (todas ellas, instituciones financieras cuyas tarjetas son Mastercard). Hace un mes, el 31 de julio, Schwartzmann participó como juez en la primera edición de Mentes en Acción, un evento organizado por la Secretaría de Economía en el que, al estilo de Shark Tank, 13 inventores mexicanos o afincados en México presentaron sus proyectos para que invirtieran en ellos; y más recientemente, la compañía se sumó a la nueva campaña “Lo Hecho en México está mejor hecho”, promovida por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en alianza con la SE.

En el marco del Digital Payments Summit 2025, que la empresa organizó en la Ciudad de México, Schwartzmann compartió que, tras el lanzamiento, hace un par de años, de la solución Click to Pay, que permite hacer compras con un solo botón, hoy en día México es el país que lidera a nivel global en volumen de transacciones con esta nueva tecnología.
Mientras que según Bunita Sawhney, Chief Consumer Product Officer de Mastercard, en México la Generación Z ya representa más del 25% del público objetivo que está listo para realizar sus pagos diarios y, para 2030, se prevé que representará más del 36% de la población.
Y como corolario, este lunes 1 de septiembre Mastercard presentó oficialmente La Comer Card, una tarjeta de crédito (TDC) emitida por Banamex que se podrá vincular al programa de lealtad del grupo, el Monedero Naranja, lanzado en 2005 y que hoy acumula 1.1 millones de usuarios activos.
Tal como recordó Schwartzmann en una entrevista previa con DPL News, hace 55 años Mastercard le otorgó la primera licencia fuera de Estados Unidos a Banamex.
A través de esta nueva alianza tripartita, buscan brindarle un nuevo medio de pago a los clientes más fieles de las 90 tiendas de la cadena de supermercados.