Cinco días
Las telecos españolas se han examinado ya de las cuentas del primer trimestre, en el que la dura competencia y la inclinación del mercado hacia el low cost han sido algunos de los ejes. Los challengers aumentan en ingresos con ritmos de dos dígitos, mientras que las grandes registran un estancamiento o caídas.
Así, MásMóvil registró entre enero y marzo unos ingresos de 527 millones, un 18% más, por encima del crecimiento del 15% obtenido en el conjunto de 2020. La teleco elevó su Ebitda un 38%, hasta 184 millones, con un margen del 34%. En términos comerciales, la operadora superó los 11,8 millones de líneas en el primer trimestre (un 27% más interanualmente), alcanzado los 2,1 millones de clientes de banda ancha (un 31% más) y los 9,7 millones clientes de móvil, de los cuales 6,6 millones son de postpago.
MásMóvil está en proceso de opa sobre Euskaltel, compañía que alcanzó unos ingresos de 174 millones en el primer trimestre, un 1,4% más. El grupo se vio favorecido por la expansión en el mercado nacional a través de la marca Virgin Telco, que ha superado los 100.000 clientes gracias a sus agresivas tarifas.
En este marco, Digi aumentó sus ingresos un 24,5%, hasta 77,8 millones de euros. El grupo rumano de low cost ganó 221.000 líneas, para alcanzar un parque de 2,831 millones, de los que 2,49 millones corresponden al móvil, 249.000 a la banda ancha y 89.000 a la telefonía fija. La compañía, que comercializa tarifas de fibra por 30 euros al mes, señaló que este crecimiento es consecuencia de sus atractivas ofertas.
Leer más: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/06/04/companias/1622835202_500956.html