Mientras el mundo lucha para enfrentar el COVID-19, las nuevas tecnologías serán un aliado para hacer frente a esta pandemia.
La tecnología no sólo permite mantenerse conectado, sino también posibilita realizar trabajo y estudio desde casa.
Fernando Pujol, director de Recursos Humanos de Cisco México, señala que la transformación digital trae consigo acceso al mejor talento, capacitación a distancia, disminución de costos, eficiencia en el manejo de tiempo, productividad y respuestas rápidas para resolver contingencias o situaciones de emergencia.
En el caso de teletrabajo, cuando una empresa inicia un proceso de digitalización, se convierte en una oportunidad para crear un equipo virtual, donde la empresa y el trabajador establecen una relación de confianza para crear objetivos concretos y lograr resultados.
Uno de los grandes beneficios del trabajo a distancia es el acceso a un equipo eficiente y capacitado que abre la posibilidad de trabajar sin importar la locación geográfica y huso horario, explica Pujol.
En lo que se refiere a la entrega de objetivos, los proyectos se llevan a cabo con mayor eficiencia y productividad al estar bien planeados.
La tecnología en la fuerza laboral permite que las personas puedan trabajar de forma más inteligente, en lugar de trabajar más. Es claro que un trabajador con mejor calidad de vida y horarios flexibles tiene más tiempo para convivir o hacer actividades recreativas.
Por otra parte, a pesar de que labores a distancia pueden ser aplicados a todo tipo de empresas, no todos los trabajos se pueden realizar fuera de las instalaciones, ya sea porque son procesos de manufactura o de otra índole, también ocurre con un proceso de educación.
Algunas recomendaciones que Cisco hace hincapié para trabajar a distancia son:
- Ubicar un área en donde instalar el equipo para el trabajo o estudio para evitar distracciones.
- Establecer horarios y rutinas.
- Reconocer los resultados de los colaboradores o colegas que trabajan a distancia.
- Contratar el ancho de banda, potenciar los encuentro virtuales, ya que han demostrado que las videoconferencias son más productivas.