viernes, marzo 24, 2023
HomeDPL NEWSLos cinco escenarios en los que 5G puede transformar la industria minera

Los cinco escenarios en los que 5G puede transformar la industria minera

Los vehículos autónomos y el control de ventilación inteligente se encuentran entre las aplicaciones transformadoras destacadas por Ericsson.

La transformación de la minería inteligente puede llegar con la tecnología 5G a través de beneficios de seguridad, eficiencia de producción, ahorro de costos, productividad y eficiencia energética de los empleados, así lo destaca el informe Connected Mining de Ericsson.

El documento señala que las redes celulares privadas preparadas para 5G brindan conectividad segura de alta velocidad, baja latencia y alto rendimiento. Estas capacidades son esenciales si se van a conectar entornos de alta densidad de dispositivos, como las operaciones de minería subterránea y de superficie.

Ericsson colaboró con investigadores de la consultora de gestión Arthur D. Little y expertos de las empresas de equipos de minería Komatsu y Epiroc para identificar los cinco casos de uso:

  • Los vehículos autónomos pueden mejorar significativamente la eficiencia y seguridad de la mina y tener un impacto positivo en los resultados finales.
  • El monitoreo de condiciones en tiempo real optimiza el tiempo de actividad, mejora la seguridad de la mina y da como resultado un mejor funcionamiento de la maquinaria.
  • Las plataformas de perforación controladas a distancia hacen que sea más precisa y rentable.
  • Las inspecciones con drones no tripulados pueden monitorear, inspeccionar y mapear áreas subterráneas potencialmente peligrosas.
  • El control de ventilación inteligente puede impulsar la eficiencia futura, crear un entorno más seguro, optimizar la calidad del aire y reducir los costos de ventilación.

Recomendado: KDDI y Ericsson consolidan su trabajo conjunto con solución 5G Core

El informe estima que el retorno de la inversión para las operaciones mineras subterráneas y de superficie podría superar el 200 por ciento en 10 años.

Algunas empresas mineras ya están adoptando la minería inteligente, como Polymetal, uno de los productores de oro más grandes del mundo. La compañía anunció recientemente el despliegue de las redes dedicadas preparadas para 5G de Ericsson en su depósito de oro Nezhdaninskoye en la República de Sajá, en asociación con el proveedor de servicios de comunicaciones ruso Mobile TeleSystems (MTS).

Itzel Carreño
Itzel Carreño
Itzel Carreño es editora de contenidos multimedia especializada en los mercados de América Latina. Estados Unidos y lo relacionado con redes de telecomunicaciones y servicios audiovisuales.

LEER DESPUÉS