Energía solar, ¿un aliado para los sitios móviles?

Deutsche Telekom y Ericsson se asociaron en una iniciativa conjunta para probar el suministro de energía autónoma para sitios móviles, con el objetivo de reducir la huella de carbono y ahorrar costos de energía. Las empresas son pioneras en el trabajo, y ya laboran en el uso de energía solar para sitios de banda ancha móvil en un pueblo alemán a unos 160 kilómetros al norte de Múnich.

El uso de energía renovable está aumentando en sectores en toda Alemania, pero los módulos solares aún no se han utilizado para alimentar sitios comerciales de banda ancha móvil.

Como parte del proyecto, se erigieron pequeños módulos solares, con una superficie total de aproximadamente 12 metros cuadrados, en un sitio móvil de Deutsche Telekom en Dittenheim. El Ericsson Power System maneja el seguimiento del punto de máxima potencia (MPP), así como la conversión de voltaje necesaria. La solución también incluye la integración de las soluciones solares en el mismo sistema de gestión que también controla la Red de Acceso por Radio (RAN).

Recomendado: Google será libre de carbono 24/7 para 2030

Las pruebas, realizadas en la segunda mitad de 2020, mostraron que la energía solar puede contribuir a más de dos tercios de la potencia total del sitio durante las horas pico. Dependiendo de la irradiación solar y la configuración de la tecnología, también se observan participaciones más grandes, incluso hasta una fuente de alimentación totalmente autónoma. Esto es gracias al equipo de radio de bajo consumo.

El proyecto confirma el potencial de la energía solar como fuente de energía alternativa para sitios móviles, y se abre a otras fuentes de energía renovable.

Compromiso

Desde principios de 2021, Deutsche Telekom se abastece de electricidad en todo el grupo exclusivamente a partir de energías renovables. Para 2030, otras emisiones de CO2 se reducirán en un 90 por ciento en comparación con 2017.

Ericsson tiene un gran enfoque en la eficiencia energética de su cartera, ya que el análisis detallado del ciclo de vida de un extremo a otro revela que la fase operativa del producto es responsable de aproximadamente el 80 por ciento de las emisiones de CO2 del ciclo de vida total. Ericsson se ha fijado el objetivo de convertirse en climáticamente neutral para 2030 en sus propias actividades.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies