Una interrupción global en la Nube de Amazon Web Services (AWS) causó problemas a cientos de aplicaciones de empresas como Snapchat, Zoom, Roblox, Duolingo y varios servicios financieros.
El problema, que comenzó en Estados Unidos, específicamente en Virginia del Norte, ha afectado a millones de usuarios en todo el mundo.
Aunque Amazon informó que ha solucionado el problema, la recuperación completa del sistema llevará más tiempo.
La compañía aseguró que hay “signos significativos de recuperación”, pero advirtió que “seguirán surgiendo inconvenientes mientras todos los procesos retoman su velocidad normal”.
Las demoras en la reanudación de los servicios se atribuyen a la gran cantidad de solicitudes realizadas por los afectados que ahora deben ser procesadas. Amazon también reportó un problema con el lanzamiento de “nuevas instancias EC2”, que son computadoras virtuales alojadas en sus servidores.
Downdetector, la plataforma que monitorea interrupciones, informó haber recibido más de 6.5 millones de denuncias a nivel mundial, afectando los servicios de más de 1,000 empresas.
Expertos afirman que la escala e impacto de esta interrupción han puesto de relieve el riesgo de que muchas empresas dependan en gran medida de un único proveedor dominante para su infraestructura vital.
Amazon informó la mañana de este lunes que el problema que afectó a su unidad de servicios de computación en la Nube ya está totalmente solucionado.