Para completar la cobertura universal de banda ancha en el país, la fibra sería muy costosa, por lo que debería llegarse con líneas móviles. Esta fue una de las conclusiones del informe que encargó el Ministerio de Modernización y el Gobierno Local de Noruega a la consultora Analysys Mason.
El estudio busca estimar los costos de inversión y los subsidios públicos necesarios para los diferentes tipos de banda ancha. En el mismo se calculó el costo de proporcionar un servicio a una velocidad de descarga de 1 Gbps y una velocidad de carga de 100 Mbps, y el costo de los servicios de 100X10 Mbps.
Para proporcionar una red de acceso de fibra óptica para los 360 mil edificios noruegos que actualmente no cuentan con servicio, se estimó una inversión de 25 mil millones coronas suecas, unos 2 mil 650 millones de dólares. Mientras que para proporcionar una red móvil que brinde un servicio de 100 Mbps de subida y 10 Mbps de bajada sólo hay que invertir 2 mil 600 millones de coronas suecas ó 275 millones de dólares, según publicó el sitio Telecompaper.
De acuerdo con el informe, el costo por edificio para suministrar fibra aumentaría bruscamente a los últimos 25 mil edificios que elevarían la cobertura del 99 por ciento al 100 por ciento. Usando 4G y 5G, el costo por edificio se estima en poco más de 211 dólares cada uno para una cobertura de hasta 92 por ciento. Los costos aumentan de manera uniforme hasta que la cobertura alcanza el 98 por ciento, después de lo cual aumenta a 52 mil dólares para los edificios restantes.