Liberty Networks expande su presencia en América Latina con nuevos PoP en Perú y México
Liberty Networks amplió la cobertura de su red con la activación de dos nuevos Puntos de Presencia (PoP) regionales ubicados en Campeche y Chetumal, México, y fortaleciendo su PoP en Lima, Perú. Estos nuevos puntos apoyan la estrategia de crecimiento regional de la compañía y fortalecen la conectividad a través de la Península de Yucatán en México y Sudamérica.
El sistema de cable submarino Manta será fundamental para complementar el despliegue de los PoP en México y Perú, así como la expansión de la red terrestre. Además, está diseñado para optimizar el flujo de tráfico regional mediante la entrega de rutas de baja latencia que interconectan los principales Centros de Datos en las Américas.
Los PoP proporcionarán un conjunto de soluciones, incluyendo tránsito IP de alta velocidad, protección DDoS, MPLS y servicios Ethernet, a empresas locales, operadores e instituciones gubernamentales, permitiéndoles escalar operaciones, mejorar el rendimiento y conectarse sin problemas con redes globales. Con estas incorporaciones, Liberty Networks llega a 96 Puntos de Presencia mayoristas en América Latina y el Caribe.
Lee más: Liberty Networks: “construimos infraestructura para los próximos 40 años”
Este crecimiento marca un hito importante en la estrategia regional de Liberty Networks, que se propone ingresar a cada vez más mercados y ofrecer conectividad confiable y de alto rendimiento en zonas de rápido crecimiento y con baja cobertura.
Con el propósito de “conectar a las Américas como nunca antes”, las operaciones de Liberty Networks conectan a más de 30 países con cerca de 50,000 kilómetros de cable de fibra óptica submarina y 17,000 kilómetros de redes terrestres.
Los Puntos de Presencia de México y Perú, así como las activaciones en 2024 de PoPs en Mérida, México, y Quetzaltenango, Guatemala, forman parte del plan de inversión de 250 millones de dólares a cinco años anunciado por Liberty Networks en 2023 que, de acuerdo con la compañía, permitirán mejorar la experiencia del cliente al ubicar nodos de red más cerca de las empresas, incrementarán la confiabilidad y el rendimiento para operaciones críticas, y permitirán una transferencia de datos más rápida para una experiencia de usuario más fluida.
“Perú es un mercado digital de rápido crecimiento. El fortalecimiento de nuestro PoP en Lima refuerza el compromiso que tenemos para apoyar ese impulso. Es una parte clave de nuestra estrategia de crecimiento regional y de nuestra visión de ofrecer una conectividad escalable, segura y preparada para el futuro que impulse el desarrollo económico y acelere la transformación digital en toda la región”, dijo Ray Collins, vicepresidente senior de infraestructura y estrategia corporativa de Liberty Networks.