Las demandas contra Clearview AI siguen; ahora de activistas californianos

Un grupo de activistas por las libertades civiles presentó una nueva demanda contra Clearview AI, con el argumento de que la compañía ha almacenado los datos de 3 mil millones de personas sin su consentimiento.

Clearview AI es una empresa que brinda servicios de reconocimiento facial a agencias judiciales y empresas privadas alrededor del mundo. 

La demanda, presentada este martes en el Tribunal Superior del condado de Alameda, sostiene que Clearview AI viola la constitución de California. Por ello, busca conseguir una orden judicial que le prohíba recopilar información biométrica en el estado y la obligue a eliminar los datos de sus ciudadanos. 

El documento también señala que la empresa ha construido la base de datos de reconocimiento facial más peligrosa de Estados Unidos, ya que ha recibido solicitudes de más de 2 mil organizaciones, lo que ha hecho que se vuelva siete veces más grande que la del FBI.

De esta manera, aseguran, la empresa almacena los datos biométricos de los usuarios en una base de datos de “huella facial” que sus clientes utilizan para identificar personas.

Varias ciudades estadounidenses, incluidas algunas de la Bahía de California, como Alameda, San Francisco, Oakland y Berkeley, han prohibido que las agencias policiales utilicen la tecnología de reconocimiento facial.

En los últimos años, los sistemas de reconocimiento facial han recibido fuertes críticas a causa de su capacidad de vigilancia masiva, la cual vulnera el derecho a la privacidad de las personas.

En 2020, ClearviewAI enfrentó una demanda de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y denuncias de las fiscalías de otros estados de la Unión Americana, además de investigaciones de algunas naciones extranjeras, como Australia y el Reino Unido