Trustworthy Accountability Group (TAG), organización de la industria publicitaria que combate la actividad criminal en la cadena de suministro de publicidad digital, se asoció con la Alianza contra la piratería (Alianza) y White Bullet Solutions para expandir la iniciativa Project Brand Integrity (PBI) a América Latina. La propuesta consiste en combatir la financiación de la piratería a través de anuncios digitales en esta parte del mundo.
PBI se creó en 2019 en Europa. Tres años después del compromiso, los anunciantes redujeron en promedio un 89 por ciento sus gastos publicitarios en sitios piratas, mientras que 86 por ciento de los anunciantes contactados bajó sus impresiones de anuncios publicitarios en sitios piratas de ese continente. La propuesta es repetir el proceso en América Latina.
Relacionado: Tigo se une a coalición mundial para combatir la piratería en América Latina
La práctica se dividirá en tres etapas. Primero, White Bullet escaneará los sitios que infringen la propiedad intelectual de los miembros de Alianza. Cuando una marca tenga una exposición publicitaria notable en sitios infractores, notificará a TAG y dará evidencia del caso. Por último, TAG contactará al anunciante en privado y le alertará sobre la situación. Además, habrá propuestas educativas sobre herramientas efectivas antipirata.
“Las marcas generalmente desconocen cuando su publicidad se coloca en sitios web de piratería y que están financiando actividades ilegales, por lo que el alcance del PBI es una forma efectiva de crear conciencia entre las agencias y las marcas para ayudarlas a tomar medidas y proteger sus cadenas de suministro de publicidad digital”, señaló Peter Szyszko, fundador y CEO de White Bullet.