La Unión Europea y Estados Unidos se proponen 1.5 millones de termostatos inteligentes para fin de año

Es parte de un plan conjunto para reducir la dependencia de Rusia en múltiples sectores.

55

“Tras la nueva invasión de Ucrania, Rusia sigue utilizando el gas natural como arma política y económica”, inicia un comunicado del gobierno estadounidense en el que explica sus negociaciones con la Unión Europea para reducir la dependencia frente a ese país en distintos sectores. Como resultado, las partes se proponen 1.5 millones de termostatos inteligentes de compañías locales para fin de año.

Entérate: G7: se crea la Asociación para la Infraestructura y la Inversión global

Con el ojo puesto además en reducir los ingresos de Rusia que, a criterio de los involucrados, son usados para “financiar la guerra”, el 25 de marzo pasado Estados Unidos y la Comisión Europea crearon el grupo de Trabajo sobre Seguridad Energética Europea. La alianza también busca reducir la demanda general de combustibles fósiles en línea con el Acuerdo de París y el objetivo de cero emisiones netas para 2050.

Es en este contexto que las partes animan a sus empresas a cumplir el objetivo de instalar al menos 1.5 millones de termostatos inteligentes de bajo consumo en países de Europa en 2022. Bajo esta premisa habrá una nueva reunión en la que también se discutirán recomendaciones de políticas prácticas para acelerar el despliegue y producción de más termostatos inteligentes para satisfacer la creciente demanda.