Alfa propondrá a junta de accionistas escisión de Axtel

116

El grupo Alfa publicó la convocatoria para realizar una Asamblea Extraordinaria de Accionistas en la que presentará la propuesta de escisión de su participación (53%) en el operador de telecomunicaciones Axtel, con la que buscaría retomar una mejor valuación del grupo en la bolsa de valores.

La propuesta pretende transferir la totalidad de la participación accionaria de Alfa en Axtel a los accionistas de Alfa. La compañía explica que el proceso de escisión estaría enfocado en liberar el alto valor subyacente de Alfa y sus subsidiarias.

La noticia ya tuvo su primer impacto en la bolsa de valores, donde fue bien recibida por los inversionistas. Las acciones de Alfa reportaron un alza de 2 por ciento en la apertura del mercado un día después de la noticia.

En un comunicado, la compañía explica que espera ejecutar la escisión mediante la constitución de una nueva entidad como sociedad escindida (“Controladora Axtel”), la cual cotizaría en la Bolsa Mexicana de Valores. Alfa transferiría la totalidad de su participación accionaria en Axtel a Controladora Axtel, así como otros activos y capital.

Los accionistas de Alfa recibirían una acción de Controladora Axtel por cada una de sus acciones de Alfa, además de retener su participación accionaria en el capital social del grupo.

La propuesta ha sido autorizada y recomendada por el Consejo de Administración de Alfa y está sujeta a la aprobación en la Asamblea Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el 12 de julio de 2022. El proceso también estará sujeto a las aprobaciones regulatorias correspondientes.

Estamos convencidos de que la escisión propuesta es el mejor paso hacia delante. Los accionistas de ALFA continúan obteniendo autonomía a medida que simplificamos la estructura del conglomerado para liberar el gran potencial de valor de nuestra compañía”, señaló Armando Garza Sada, presidente del Consejo de Administración de Alfa.

Alfa es un grupo mexicano que se compone de compañías en distintas industrias, incluyendo Sigma en el sector de alimentos, Alpek en el de petroquímica y Axtel en telecomunicaciones. Axtel sería la segunda subsidiaria del grupo en ser escindida. A finales de 2020, la junta aprobó también la escisión de la compañía del ramo automotriz Nemak.

Mediante el proceso de escisión, Alfa buscaría obtener una mejor valuación en el mercado de valores, tanto del grupo como de sus subsidiarias, en línea con el desempeño y ritmo de cada uno de los mercados en los que opera.

Axtel, que incluye la operación de servicios e infraestructura de Alestra, se enfrenta a nuevos desafíos de crecimiento en el sector. Axtel reportó una caída interanual de sus ingresos en 11 por ciento al primer trimestre de 2022, así como una caída de 22 por ciento de su flujo operativo.

Axtel señaló que los resultados se vieron afectados por la disrupción en la cadena de valor de semiconductores, menores ventas al gobierno y menores ingresos provenientes de la Red Mayorista, Altán Redes. La compañía es uno de los accionistas en Altán, quien logró ser rescatada del proceso de quiebra por el gobierno y acreedores.