La Inteligencia Artificial va a estar en todas partes: Michael Dell

“La Inteligencia Artificial va a estar en todas partes”, aseguró Michael Dell.

Durante su presentación en el Dell Technologies Forum, celebrado este jueves 24 de agosto en la Ciudad de México, el fundador y CEO de la compañía destacó que habrá una proliferación significativa en la forma en que se usa la Inteligencia Artificial.

Dell explicó que actualmente existen grandes modelos de lenguaje (LLMs) públicos y otros open source, como el Llama 2, que Meta acaba de liberar para uso comercial.

“Tenemos una gran cantidad de datos; más que la que nunca hemos tenido”, declaró, pero advirtió que la clave radica en “cómo activamos esos datos para crear resultados, éxito y progreso en las organizaciones“.

Dell enfatizó que “la verdadera oportunidad es reimaginar todo lo que podemos hacer con todo este poder” que está creando la ciencia computacional y aseguró que “cada organización la ve, aunque todavía estamos en una etapa muy temprana”.

Entérate: Dell presenta en México laptops para el regreso a clases 2023

Toda venta, marketing, finanzas, todo puede ser mejorado con Inteligencia Artificial y hacer la organización entera mucho más eficiente, enfatizó.

Cada industria encontrará la manera para usar sus datos, aunque destacó el caso de la manufactura, donde convergen la tecnología operacional (OT) y la tecnología de información (IT).

Dell señaló que este proceso es un gran salto en la capacidad de cómputo y va a requerir mucha infraestructura.

Ingresos e inversiones

Dell destacó que en 2022 la compañía tuvo ingresos récord de más de mil millones de dólares e invirtió 12 mil millones en México, un país para el que destacó la importancia que tiene en la cadena de suministro global y, especialmente, en su relación comercial con Estados Unidos.

“Todo el mundo físico se está volviendo mucho más inteligente, gracias a las redes 5G y 6G”, aseguró y dijo que 80 por ciento de los servidores de Edge corren sobre Dell.

“Estamos invirtiendo muy fuerte aquí”, enfatizó, y como ejemplo citó su Native Edge Platform.

Otro gran ejemplo, aseguró, es el smartphone, ya que hoy hay 7 mil millones de data centers en todo el mundo. Especificó que 5G se trata sobre todo de datos y de cosas hablando con cosas y máquinas hablándole a las máquinas, para “hacer todo conectado e inteligente para entregar mejores resultados”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies