Kellanova inaugura su primera planta Pringles en México con energía 100% renovable

Kellanova (anteriormente Kellogg Company) realizó hoy la inauguración oficial de su primera planta de producción de Pringles en México, ubicada en el estado de Querétaro, que presume la característica de que contará con energía 100 por ciento renovable, según revelaron directivos de la empresa.

La nueva planta forma parte de las inversiones realizadas por Kellanova en México que sumarán un total de 660 millones de dólares tras un periodo de tres años a finalizar este 2025.

Al ubicarse en Querétaro, la compañía buscará aprovechar el talento calificado del estado y su infraestructura logística. Arturo Anguiano, vicepresidente de la Cadena de Suministro para Latinoamérica, destacó que la planta ha logrado garantizar el suministro externo de energía, siendo la primera a nivel mundial del grupo que será alimentada por un 90 por ciento de fuentes renovables, la cual se complementará con la cogeneración en la propia planta.

Adicionalmente, aseguró que la planta fue diseñada con un enfoque de sostenibilidad, lo que implica que el agua utilizada será tratada y reciclada para riego, sin descarga al sistema municipal. Asimismo, la compañía indica que los residuos orgánicos se destinarán para consumo animal, reduciendo el desperdicio.

Esta nueva planta contará con una capacidad para más de 150 millones de unidades al año, preparada para duplicar su capacidad en el futuro próximo, lo que llevaría a la total sustitución de importaciones del producto hacia México, con más eficiencia en la cadena de suministro y la estructura de costos.

También detalló que cuenta con nueva tecnología que permite acelerar el ritmo de llenado de envases en hasta 50 por ciento, además de brindar una mayor flexibilidad de producción para incluir diversos tamaños y sabores.

Anguiano afirmó también que es la primera operación del grupo que cumplirá con la paridad de género en todas sus operaciones operativas, ya que el 50 por ciento serán ocupadas por mujeres. La planta generará aproximadamente 300 empleos directos y mil indirectos.

La planta, con una superficie de 17 mil 800 m², se dedicará a la producción de las conocidas botanas Pringles, que abastecerá el mercado local y otros territorios clave en la región. Sería la tercera operación en el continente junto con Estados Unidos y Brasil.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies