En el Día Mundial de la Internet Segura, un grupo de jóvenes costarricenses de diferentes partes del país se reunió este martes de forma virtual con autoridades de gobierno para reflexionar sobre las medidas que pueden tomar para mantener su uso de Internet seguro.
¿Qué debe tener la Internet para ser una fuente confiable de conocimiento? ¿Cómo pueden las autoridades garantizar que la niñez y adolescencia se sientan parte de un ecosistema digital? ¿Qué acciones pueden implementar las personas adultas para orientar a sus hijas e hijos para que reconozcan la información real y la ficticia?
Estas y otras preguntas fueron planteadas durante el conversatorio virtual realizado este martes en el que participaron representantes de la Red Nacional de Adolescentes junto a la ministra de la Niñez y la Adolescencia, Gladys Jiménez, la integrante de la Junta Directiva de la Fundación PANIAMOR, Milena Grillo, y el especialista en seguridad informática Juan Eduardo Naranjo.