Javier Gutiérrez Afanador asumió como comisionado de la CRC Colombia pese a cuestionamientos
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de Colombia designó a Javier Gutiérrez Afanador como Comisionado de la Sesión de Comunicaciones. La propia entidad había advertido en septiembre que el funcionario no cumplía con los requisitos de experiencia técnica exigidos por la ley para ocupar el cargo. Aun así, Gutiérrez tomó posesión el pasado 27 de octubre.
“El Comisionado Javier Gutiérrez Afanador se posesionó en cumplimiento del Decreto 1109 de 2025, que formalizó su designación por parte de la Presidencia de la República”, confirmó la CRC ante la consulta de DPL News.
De acuerdo con información publicada por Infobae, la controversia sobre el nombramiento de Javier Gutiérrez Afanador en la CRC se originó tras un memorando interno del 11 de septiembre de 2025, firmado por Diana Gissela Wilches Torres, coordinadora de Gestión Administrativa y Financiera y jefe de Talento Humano de la entidad.
Lee también: CRC descarta riesgo de saturación de redes pese al crecimiento del tráfico OTT en Colombia
En el documento se señala que, aunque Gutiérrez tiene 18 años de experiencia profesional, sólo cuenta con 3 años y 11 meses de experiencia relacionada con las funciones del cargo, cuando la ley exige un mínimo de ocho.
Pese a esa conclusión, la Presidencia de la República avanzó con la designación y publicó su hoja de vida.
Sobre el tema, también extraña que luego de que la CRC rechazara en algunas ocasiones las alocuciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, ahora fuera la presidencia la que confirmó la designación del nuevo comisionado.
Experiencia de Javiér Gutiérrez Afanador
En el comunicado oficial de la CRC, se subraya que Javier Gutiérrez cuenta con experiencia en el sector público y privado, y ha desempeñado cargos en entidades del ámbito de las telecomunicaciones, como la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB).
Gutiérrez es abogado, especialista en Derecho Contractual y Relaciones Jurídico Negociales de la Universidad Externado de Colombia y Magíster en Administración de Negocios (Executive MBA) de la Prime Business School de la Universidad Sergio Arboleda, con grado Cum Laude.
En el ámbito público fue funcionario del Ministerio de Comunicaciones (actual Ministerio TIC), el Ministerio de Transporte – INVIAS, la Federación Nacional de Departamentos y la Agencia de Desarrollo Rural, donde ha liderado procesos de asesoría jurídica, contratación estatal, calificación y financiación de proyectos y coordinación interinstitucional para la implementación de políticas públicas.
En el sector privado ha ejercido como asesor y consultor jurídico para empresas nacionales y multinacionales de los sectores de telecomunicaciones y servicios, participando en procesos de reorganización y liquidación empresarial, así como en reestructuraciones, fusiones, adquisiciones y emisiones de bonos internacionales. Su experiencia incluye, además, el acompañamiento jurídico en proyectos de infraestructura TIC y en la gestión integral de empresas del sector en procesos de transformación y cierre operativo.
Asimismo, fue Secretario General y Primer Suplente del Representante Legal de ETB y asesor jurídico en Telefónica Data y el Grupo Rhayuela Films. Además, ha integrado juntas directivas de entidades como el Centro de Investigación de las Telecomunicaciones (Cintel) –del cual fue presidente y miembro principal–, Colvatel y Skynet de Colombia.