#ITDNow | Plataformas digitales aceleran inclusión financiera durante pandemia; preocupa brecha de género

Las plataformas digitales han contribuido durante la pandemia por Covid-19 a bancarizar sectores poblacionales en América Latina que no tenían acceso a dichos servicios, sin embargo, preocupa la brecha de género en este sector, afirmó Diana Mejía, especialista senior en Desarrollo Productivo y Financiero de CAF Banco de Desarrollo de América Latina.

“La pandemia está acelerando los procesos de inclusión financiera, esfuerzos para llegar a grupos informales que no tenían una cuenta bancaria, eso viene de la mano de lo digital como abrir cuentas de billeteras electrónicas”, aseguró Mejía durante su participación en el foro Iberoamérica Transformación Digital Now que organiza DPL Group.

La especialista remarcó la preocupación de CAF sobre la brecha financiera de género, pues aseguró que, aunque la adopción de este tipo de servicios ha aumentado, las mujeres siguen rezagadas por diversas estructuras establecidas en la región.

Reveló que en América Latina existen alrededor de 162 millones de mujeres que no tienen una cuenta bancaria, por lo que es necesario aprovechar la digitalización para incluirlas.

“Por ejemplo, en algunos países de la región todavía las mujeres necesitan tener la firma del marido para acceder a un crédito. Por ello, es necesario pensar y trabajar en temas de educación financiera para que puedan acceder a servicios y también tomar mejores decisiones financieras”, comentó Mejía.

La especialista en inclusión financiera agregó que en CAF realizarán en los próximos días un programa de búsqueda de empresas Fintech en toda la región para apoyarlas y hacer que puedan implementar sus servicios con alcance latinoamericano.

“Lo que queremos es identificar cuáles soluciones existen. Estamos trabajando con reguladores para identificar soluciones y vincularlos a sandbox y así llevarlos de la mano para que más adelante puedan ser entidades reguladas. Hay que identificar cuáles son las soluciones Fintech que existen en la región y luego puedan realmente aplicar a sus contextos; poder apoyar esas soluciones para que se repliquen”, comentó.

Iberoamérica Transformación Digital Now se realiza este 29 y 30 de septiembre, y 1 de octubre. Puedes seguirlo en vivo en nuestro canal de YouTube.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies