miércoles, marzo 29, 2023
HomeTRANSFORMACIÓN DIGITALChipsIntel se centrará en O-RAN y su línea Xeon en el MWC...

Intel se centrará en O-RAN y su línea Xeon en el MWC 2022

Como parte de su estrategia para reforzar su presencia en el segmento móvil, Intel adelantó algunas de las novedades que presentará en el próximo Mobile World Congress a celebrarse en Barcelona. Entre los anuncios se encuentran nuevos silicios programables y software abierto, con un enfoque particular en el crecimiento de las redes Edge y Open RAN.

Dan Rodriguez, vicepresidente Corporativo y director General de Network y Edge Group en Intel, habló sobre dos tendencias en el mercado móvil como oportunidades para la empresa. La primera proveniente principalmente del crecimiento de las redes definidas por software (SDN, por sus siglas en inglés), que ahora se extiende a las redes de acceso (RAN) y al Edge, que permiten entregar “agilidad, escalabilidad y flexibilidad” similar al Cloud.

Y en segundo lugar, el despliegue de Intelligent Edge mediante la integración de Inteligencia Artificial (IA) para la inferencia sobre video como una de las cargas de trabajo más interesantes y de mayor crecimiento en el Cloud.

Rodriguez destacó también el interés de la compañía en el creciente mercado de RAN virtualizada (vRAN), donde ya cuenta con importantes socios para un despliegue global de infraestructura, en donde buscaría aprovechar su fuerte posición actual como uno de los principales proveedores de soluciones O-RAN bajo el ecosistema de productos Xeon.

Como parte de su estrategia, Intel anunció la introducción de nuevas mejoras en las instrucciones de procesamiento de señales dentro del core del chip Sapphire Rapids, que permitirán una ganancia de capacidad de hasta dos veces en vRAN, con soporte para capacidades avanzadas como alta densidad de celdas y 64R Massive MIMO. Según Intel, Sapphire Rapids también incluirá más adelante nuevos chips con aceleración integrada para cargas de trabajo vRAN.

Entrevista | ORAN y vRAN: nuevas interfaces de radio donde Intel quiere ser líder

Durante la presentación, ejecutivos de Intel indicaron que uno de los principales objetivos de la compañía está en ofrecer la mayor flexibilidad de programación para los operadores y sus despliegues de O-RAN y vRAN. En ese sentido, Sachin Katti, CTO en Network y Edge Group, indicó que Intel ha comenzado a trabajar con compañías como Samsung, Ericsson y Rakuten para traer una mayor apertura de las redes mediante soluciones construidas alrededor de la plataforma Xeon.

“Nuestro objetivo es permitir que nuestros socios y clientes realmente asignen el hardware de aceleración correcto para la parte correcta de la carga de trabajo. Queremos asegurarnos de que toda la estación base sea programable por software en lugar de sólo algunas partes, y queremos preservar la promesa de apertura que conserve la flexibilidad a largo plazo y siga ofreciendo la mejor combinación de rendimiento y eficiencia energética del mercado”, agregó.

Durante el evento se realizará una presentación con el operador estadounidense Verizon y su experiencia en el despliegue de vRAN, así como una presentación de Ericsson y la integración de la plataforma Xeon a su portafolio Cloud.

Adicionalmente, Rodriguez destacó también el alcance de soluciones definidas por software que ahora se amplía al Edge y permite la introducción de aplicaciones en casos de uso industriales, desde la detección de defectos en manufacturas, encriptación, procesamiento de paquetes y la inferencia en transmisiones de video.

Entre los lanzamientos a ser presentados, se incluye un nuevo procesador y SoC Intel Xeon de próxima generación diseñado desde cero con Edge definido por software, además de capacidades como como IA integrada, aceleración criptográfica integrada, soporte Ethernet integrado para computación coordinada en el tiempo y redes sensibles al tiempo, así como compatibilidad con confiabilidad de clase industrial.

Este nuevo procesador promete un incremento de 2.4 veces en inferencia de procesamiento visual, hasta 1.7 veces en mejoras para cargas de trabajo de red complejas como 5G y mejora de 1.5 veces para SD-WAN.

“Ya sea para un operador de Nube empresarial o un proveedor de servicios de comunicación, el nuevo Xeon brinda el rendimiento de latencia, seguridad y rendimiento de red adecuados para una variedad de entornos operativos. Estamos trabajando con más de 70 empresas de tecnología en el nuevo procesador”, detalló Rodriguez.

Debes leer: Intel presenta objetivos ambiciosos durante el Investor Meeting 2022

Adicionalmente, para facilitar la adopción de estas nuevas soluciones y capacidades en hardware, Intel también adelantó una nueva actualización para OpenVINO, su software diseñado para acelerar las redes utilizadas en tareas de inferencia visual como la clasificación de imágenes y la detección de objetos.

Katti reveló que esta solución reportó un crecimiento de 44 por ciento en su adopción entre desarrolladores en 2021. La actualización incluye nuevas APIs abiertas para múltiples bibliotecas, además de mejoras en tareas de procesamiento natural del lenguaje, modelos de natural language processing, modelos de doble precisión y visión avanzada por computadora.

Efrén Páez Jiménez
Efrén Páez Jiménez
Análisis del mercado de telecomunicaciones de América Latina, espectro, infraestructura, competencia y políticas públicas de conectividad, así como análisis del sector tecnológico en temas como Machine Learning, Data Analytics, Cloud, 5G y economía colaborativa.

LEER DESPUÉS