Intel obtiene subsidio de 3.2 mil mdd para planta de chips en Israel

La inversión total de la planta de fabricación de chips en Kiryat Gat se estima en 25 mil millones de dólares.

El gobierno de Israel otorgó un subsidio de 3 mil 200 millones de dólares para ampliar la planta de chips que construye Intel en el sur del país de Medio Oriente.

La inversión total de la planta de fabricación de chips en Kiryat Gat se estima en 25 mil millones de dólares.

“El plan de expansión para el sitio de Kiryat Gat es una parte importante de los esfuerzos de Intel para fomentar una cadena de suministro global más resistente, junto con las inversiones de fabricación en curso y planificadas de la compañía en Europa y Estados Unidos”, dijo Intel en un comunicado.

El subsidio de 3 mil 200 millones de dólares representa 12.8 por ciento del importe total de la inversión. Se espera que la planta abra sus puertas en 2028.

Por su parte, Intel se comprometió a comprar bienes y servicios por valor de 60 mil millones de shekels (16 mil 500 millones de dólares, aproximadamente) a proveedores israelíes durante la próxima década y crear varios miles de empleos en el sitio de fabricación de Kiryat Gat.

Recomendamos: Big Data y automatización de procesos de la agricultura en Israel

El fabricante de chips informó que los trabajos de construcción ya comenzaron, incluidas salas blancas y edificios de apoyo. Una parte importante de los edificios, incluido el vaciado de pilotes y primeros pisos, ya está terminado.

Bajo la presidencia de Pat Gelsinger, Intel ha invertido miles de millones en la construcción de fábricas en tres continentes para restaurar su dominio en la fabricación de chips y competir mejor con sus rivales AMD, Nvidia y Samsung.

Intel tiene previsto invertir más de 33 mil millones de dólares en dos plantas de fabricación de semiconductores en Magdeburgo, en el marco de una inversión multimillonaria en toda Europa para aumentar la capacidad de fabricación. Berlín ha prometido grandes subvenciones para atraer la mayor inversión extranjera de la historia de Alemania.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies