Infraestructura de datos debe ser abierta y convergente: Huawei

Según Huawei, los centros de datos deben transitar de un paradigma cerrado, aislado y complejo, a uno abierto, convergente e inteligente.

376

A medida que la humanidad ingresa en la cuarta revolución industrial, se ha vuelto fundamental que la infraestructura de datos sea abierta y convergente, a fin de lograr un mundo más inteligente, indicó Kendell Chilton, en el Digital Innovation Day.

En su ponencia titulada Infraestructura de datos convergente, inteligente y abierta para el mundo inteligente, el vicepresidente y CTO de Almacenamiento y Gestión de Datos de la compañía china explicó que la economía digital será el nuevo motor de la economía global; los datos los nuevos recursos y la inteligencia la nueva fuerza de trabajo del manejo de los datos durante los próximos 10 años.

Chilton destacó como tecnologías clave a la Inteligencia Artificial y el 5G, y apuntó que, gracias a la evolución del ancho de banda, la resolución del video pudo pasar de 1080p a 4K y después a Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA).

Hay tres instancias en la gestión de datos: el Edge, la transacción de la producción y las capacidades de análisis. Y cada una de ellas debe ser satisfecha a fin de lograr desarrollos futuros, como las fábricas conectadas y los vehículos autónomos.

Digital Innovation Day | Huawei: “Podemos delegar el trabajo repetitivo y peligroso a las máquinas; será una realidad”

El ejecutivo explicó que el sector enfrenta tres retos: la escasez de recursos de almacenamiento, el aislamiento y la pobre utilización de datos, ya que sólo se usa el 10 por ciento para la minería. Y, debido a que los datos son clave, su necesidad aumentará en el futuro.

Es por ello que, según Huawei, la clave estriba en que la infraestructura de gestión de datos debe pasar de ser aislada a convergente; compleja a inteligente y cerrada a abierta.

De este modo, la empresa tecnológica china promueve la convergencia de la infraestructura de datos en múltiples niveles, como la sinergia entre la computación del borde y la nube, protocolaria y de datos, para que todo pueda ser procesado en una misma plataforma de hardware.

Kendell Chilton explicó que Huawei hace tres diferentes tipos de procesamientos: Ocean Data, Fusion Data y Fusion Cube.

El primer escenario, Ocean Data, contiene una capa de almacenamiento, otra de procesamiento y una más de gestión. El segundo, Fusion Data, maximiza la utilización de almacenamiento, y el último, Fusion Cube, utiliza la infraestructura de borde.

Y sus soluciones de protección de datos protegen la información a través del ciclo entero, gracias a almacenamiento Blue-ray y dispositivos de respaldo en la nube pública Y también tiene soluciones de dispositivos, centros y nube con Inteligencia Artificial.

Finalmente, Kendell Chilton concluyó que en los centros de datos, la arquitectura y los ecosistemas abiertos, así como la flexibilidad y la capacidad sensible al costo, es necesario impulsar el mundo inteligente.