La marca de smartphones Infinix Mobility, recién llegada a México, anunció su expansión al mercado de Centroamérica y el Caribe con el objetivo de conquistar a los usuarios más jóvenes.

“Con una población joven y en crecimiento que supera los 50 millones de personas, para nosotros Centroamérica es un mercado sumamente atractivo con un gran potencial a largo plazo que complementa perfectamente nuestra estrategia de crecimiento en la región”, dijo Antonio Tercero, director de Infinix México & Centroamérica.
El fabricante de smartphones de origen chino reveló que llega a Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, en alianza con el distribuidor mayorista Totalynk.
“Con más de 13 años de experiencia y una sólida presencia en 30 países, Totalynk tiene una profunda comprensión del mercado latino, lo que lo convierte en el socio perfecto para ayudarnos a seguir empoderando a más jóvenes y poner en sus manos nuestros dispositivos”, agregó Antonio Tercero.
Infinix y Totalynk también informaron que abrieron una oficina de representación comercial en Miami, que funciona como showroom y punto de contacto para atender a cada uno de los países de la región.
Digital Metrics | 3 empresas concentran 75% de las ventas de smartphones en América Latina
Afirmaron que con esa decisión podrán dar un servicio más cercano y personalizado a distribuidores oficiales, tiendas departamentales y operadores de Centroamérica, y ampliar su alcance en el mercado.
Esta marca de smartphones busca abrirse paso en el mercado de América Latina, ya que en 2022 llegó a Colombia con el lanzamiento de sus series HOT 12 & NOTE 12 con PUBG, uno de los juegos preferidos de más mil millones de jugadores de todo el mundo.
Los teléfonos Infinix están también disponibles en otros países de América Latina como Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador y México.
Es importante decir que Infinix busca llegar al mercado de jóvenes a través de una estrategia en la que ha acordado decantarse por aquellas personas que gustan de los videojuegos en el móvil.
Por ejemplo, en diciembre de 2022, Infinix firmó una alianza estratégica con Garena Free Fire para apoyar los e-sports en México y lanzó la versión HOT 20 Free Fire en algunos países de Latinoamérica para potenciar la experiencia de juego de los jóvenes.