Industria telecom en México busca diálogo constructivo con la ATDT: Anatel

Esta entrevista forma parte de un especial de contenidos que DPL News ha preparado para mostrar algunos de los temas más relevantes que se abordarán en México Digital Summit 2025 los próximos 4 y 5 de noviembre. Regístrate gratis aquí.

La industria de las telecomunicaciones en México, representada por la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), ha expresado su interés en establecer un diálogo constructivo con las nuevas autoridades regulatorias, como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), aseveró Gabriel Székely, director de la Anatel.

En diálogo con DPL News, Székely señaló que este acercamiento busca fomentar la inversión, el empleo y la innovación, así como mejorar los servicios para todos los usuarios, incluidos individuos, empresas de todo tipo y los tres niveles de gobierno.

Dijo que la industria reconoce que tanto ellos como la autoridad reguladora tienen la obligación de trabajar juntos para el beneficio de la economía digital.

“La propuesta de la industria para trabajar con las nuevas autoridades en la regulación es, número uno: un diálogo constructivo para aprender de temas técnicos que sólo las empresas que llevan años en campo pueden conocer en detalle. También aceptar que tiene que existir una curva de aprendizaje; lleva mucho tiempo saber de una industria que implica conocimientos de ingeniería, economía, tecnología, políticas públicas, derecho.

“Esa curva de aprendizaje hay que hacerla trabajando juntos, con una actitud para aprender; entender que no es ellos contra nosotros, sino reguladores y empresas trabajando, como hemos dicho, en favor de la inversión, la innovación y los usuarios, para el bienestar, la mejora de la competitividad y una mejor perspectiva de vida para todos”, comentó Székely.

También mencionó que el panorama regulatorio actual en México presenta diversos desafíos debido a la multiplicidad de organismos involucrados, como la Secretaría de Economía, la Comisión Nacional Antimonopolio, la CRT, la ATDT y la Profeco.

Concluyó que un reto identificado es lograr congruencia en la dirección, las regulaciones y las políticas públicas que guían a esta industria estratégica, de la cual depende la totalidad de la economía digital del país.

image 58