El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) no ha dado carpetazo a la solicitud de Claro TV para poder ofrecer servicio de televisión de paga en México, aseveró el comisionado presidente, Javier Juárez Mojica, durante una charla con medios de comunicación.
El presidente del IFT aseguró que la Unidad de Concesiones y Servicios tiene la facultad de seguir recopilando información para realizar análisis sobre la solicitud hecha por Claro TV, y en caso de considerarlo necesario, presentar otro proyecto al Pleno del órgano regulador.
“No se ha dado carpetazo ni mucho menos a Claro TV, sigue en proceso deliberativo. Hubo un proyecto presentado este año en febrero, no tuvo mayoría pero no se le negó ni se autorizó. Ese expediente se regresa a la Unidad de Concesiones y Servicios, corresponderá a que sigan allegándose los elementos para, en su caso, presentar otro proyecto al Pleno.
Te puede interesar: América Latina necesita una regulación que impulse inversiones: Daniel Hajj
“Podría ser en el mismo sentido del que presentaron, sentido diverso. La cuestión será cómo fundamentan ese proyecto para tomar en cuenta lo que dijeron los comisionados, ya que el primero no tuvo la mayoría necesaria para que se aprobara”, afirmó Javier Juárez.
Por su parte, el comisionado Sóstenes Díaz dijo que el Pleno no tiene visibilidad sobre si la Unidad de Concesiones y Servicios presentará otro proyecto, ya que se trata de una área independiente al Pleno.
“No tenemos visibilidad de si van a presentar o no otro proyecto de Claro TV”, comentó Díaz.
Y es que a principios de 2022 se discutió en el Pleno un proyecto que negaba la autorización para permitir que Claro TV pudiera ofrecer el servicio de televisión restringida en México; sin embargo, la mayoría de comisionados consideró que faltaba profundizar con información del proyecto, por lo que se tomó la decisión de no someterlo a votación.