Cómo la IA de Google Cloud ayuda a deportistas a ser más precisos y da mejor experiencia a aficionados

Conforme se expanden las capacidades de la Inteligencia Artificial (IA) y las expectativas se incrementan en áreas como la productividad y eficiencia en las industrias, otros segmentos como el entretenimiento también comienzan a reportar beneficios por su uso. La IA aplicada desde la Nube puede ayudar a los deportistas a tener una mejor estrategia, pero también a los aficionados a acceder a una mejor experiencia, según Google Cloud.

Tras un acuerdo firmado con Google Cloud en mayo, el Atlético de Madrid Femenino incorporó la IA a su estrategia para optimizar el entrenamiento, el análisis del rendimiento y la condición física de sus jugadoras, a través de herramientas como Player ID, que facilitó la toma de decisiones de los entrenadores.

dplnews google cloud atletico madrid mc19724
Foto: Atlético de Madrid

Para los aficionados, la IA está siendo utilizada para mejorar su experiencia de forma inmersiva y fortalecer la ciberseguridad del club, especialmente los datos sobre la actividad física, la salud y la educación de las jugadoras.

En el Reino Unido, la Asociación de Futbol inglesa (FA) utilizó IA para optimizar el rendimiento de los jugadores en el mundial de futbol de 2022. La Federación recopiló y analizó datos del rendimiento físico de los jugadores para habilitar la toma de decisiones clave para la estrategia en tiempo real.

dplnews qatar england futbol mc19724

Una de las herramientas utilizadas en Qatar fue BigQuery, que permitió a los científicos de datos de la FA combinar datos sobre el rendimiento físico de un jugador capturados durante un campo de entrenamiento, desde la intensidad hasta la recuperación. La información obtenida fue utilizada sobre el terreno de juego y ayudó a crear una gestión de jugadores más individualizada.

Durante el pasado mundial de futbol, la IA de Google Cloud también fue utilizada para mejorar la experiencia de transmisión en vivo. Con la ayuda de la IA aplicada a la escalabilidad, la transmisión reportó una reducción en la latencia, con lo que mejoró la distribución de video de alta calidad para los  aficionados.

En el caso del béisbol, la compañía en colaboración con la MLB (Major League Baseball, por sus siglas en inglés) utiliza la IA para analizar datos del juego en 30 estadios para que los aficionados puedan acceder a nuevas estadísticas. En 2023 actualizó su plataforma Statcast, herramienta automatizada de alta velocidad que analiza los movimientos de los jugadores y las habilidades atléticas en la MLB.

dplnews mlb Statcast google mc19724

La liga reemplazó cinco de las 12 cámaras Hawk-Eye con cámaras de alta velocidad de cuadros, lo que habilitó la obtención de nuevos conocimientos a través de resultados de seguimiento biomecánico con el fin de generar nuevas estadísticas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies