Humanidad rompe récord generando la mayor cantidad de desechos electrónicos en 2019
La humanidad estableció otro récord, pero esta vez el hito fue por generar la mayor cantidad de desechos electrónicos en 2019. Según el informe Global E-Waste Monitor 2020, los humanos generamos 53.6 millones de toneladas métricas de desechos como teléfonos, computadoras, cables de cargadores y más.
Esta cantidad de desechos representa un aumento del 21 por ciento desde el año 2014. La mayoría de esta basura electrónica fue enviada a un relleno sanitario o simplemente fue incinerada; tan sólo el 17 por ciento del total fue reciclado oficialmente.
Dispositivos electrónicos constituyen la mayor parte de los desechos
Los dispositivos electrónicos como cámaras de video, juguetes electrónicos, tostadoras, máquinas de afeitar, celulares y otros constituyen la mayor parte de los desechos electrónicos generados en 2019, alrededor del 32 por ciento.
La siguiente categoría más grande es la de electrodomésticos y fotocopiadoras, que representan el 24 por ciento de los desechos. En este grupo también se incluyen los paneles solares antiguos que, aunque todavía no son un problema grande, sí pueden llegar a representar un problema a medida que la tecnología envejece.
Por otro lado, las pantallas y monitores representaron cerca de 7 millones de toneladas métricas de desechos electrónicos en 2019.
Basura electrónica es un peligro para la salud
De acuerdo con el informe, se prevé que el problema de los desechos electrónicos empeore aún más en los próximos años, duplicando la cantidad de basura para el 2030.
Una mayor cantidad de desechos electrónicos representa un grave peligro para la salud de las personas, ya que esta basura puede envenenar el medio ambiente y significa una pérdida de recursos minerales significativa.
El principal peligro de este problema es que alrededor de 50 toneladas de mercurio se encuentran dentro de todos estos desechos que no se han gestionado correctamente. Según el estudio, lo más probable es que ese mercurio ya se debió haber esparcido en nuestro entorno.
El mercurio es una neurotoxina que representa un riesgo para la salud, ya que se ha comprobado que afecta el cerebro y el desarrollo cognitivo de los niños.
La basura electrónica también representa una gran pérdida de minerales como el oro, el cobre, el hierro y otros, que tienen un valor de 57 mil millones de dólares, los cuales podrían extraerse sólo de los desechos electrónicos que se generaron el año pasado. Reutilizar estos materiales también podría contribuir a disminuir el daño ambiental generado por la minería.