“Hoy el satélite es primera opción de conectividad para muchos hogares y empresas”: Hughes

“Antes se hablaba del satélite como última opción y hoy es primera alternativa de conectividad para muchos hogares y empresas”, señaló Benjamín Valverde, gerente General de la división consumo para América Latina de Hughes. En diálogo con DPL News, el ejecutivo puso énfasis en cuatro virtudes de la tecnología como herramienta para el cierre de la brecha digital en Chile: rapidez de despliegue, cobertura, resiliencia y costo.

“Actualmente, un usuario puede tener conectividad satelital tan pronto como quiera con sólo solicitarlo, en cualquier sitio porque tenemos una cobertura amplísima y de forma muy eficiente, porque hay muy pocos puntos que pueden verse afectados por eventos o desastres naturales. Esto en un contexto en el que el costo ha caído y la actividad satelital no fue inmune a este fenómeno”, consideró.

¿Hay entendimiento de las autoridades sobre la relevancia que ha tomado el satélite? “En Chile sí lo saben, incluso han incorporado la opción satelital a licitaciones para conectividad en colegios y otros establecimientos públicos”, sintetizó y agregó que el desafío es conquistar a sitios de bajos recursos con alternativas como subsidio a la demanda, que surge de la ley de Internet como Servicio Público.

“Creemos que el satélite debe jugar un papel fundamental en ese objetivo de cierre de brecha digital. Buscamos unir fuerzas con el gobierno para encontrar iniciativas que puedan llegar a esas comunidades que por razones económicas no tienen servicios, para que puedan conectarse y también recibir cursos de capacitación para poder hacer uso de ese acceso”, concluyó Valderde.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies