Huawei revela las claves de cómo colaborará 5G con el medio ambiente

En el último informe de desarrollo sostenible de Huawei, la compañía demostró cómo la quinta generación ayudará a mejorar el medio ambiente y a ser más sustentable gracias a que consume menos energía.

Dentro de las cuatro estrategias de Huawei para la sostenibilidad se encuentran la inclusión digital; seguridad y confiabilidad; crear un ecosistema sano y armonioso; y protección del medio ambiente. Es en este último punto donde el 5G podría ayudar, gracias a la innovación en tecnologías y productos como Massive Mimo, sitios simplificados, microondas 5G o los chipsets, que en su mayoría cuentan con soluciones de ahorro de energía.

La eficiencia energética en la nueva tecnología es muy importante para la compañía china. Por eso está trabajando con los operadores para desarrollar estándares de evaluación de eficiencia energética 5G, mejorar metodologías para definir y evaluar indicadores en el suministro.

De acuerdo con un cálculo de Huawei, la reducción en el consumo de energía de los equipos 5G es de un 15 por ciento. En un debate celebrado recientemente en el Centro de Transparencia de Ciberseguridad de Huawei en Bruselas, Hui Cao, jefe de Estrategia y Política de la Unión Europea de la compañía, destacó que 5G consumiría mucha menos energía que 4G: “El consumo de energía de 5G por bit es sólo un 10 por ciento de 4G. En otras palabras, el 90 por ciento de la energía se ahorra por bit”.

Asimismo, el informe destaca que la solución 5G Power de Huawei es compatible con los suministros de energía solar y utilizará módulos solares de alta eficiencia, que ayudará a maximizar el uso de la luz solar, conservar la energía y proteger el medio ambiente.