GPUs de Oracle y NVIDIA llegan a Colombia para potenciar la IA en la Nube
Durante un encuentro con periodistas, Oracle habló de su solución de GPUs en la Región de Nube de Colombia.
Bogotá, Colombia- Durante el Data & AI Forum, Oracle presentó un conjunto de innovaciones que refuerzan la competitividad del país en el ámbito tecnológico y económico. Durante el evento, líderes empresariales y expertos debatieron sobre cómo la Inteligencia Artificial (IA) y la Nube transforman el sector empresarial del país.
La Región Nube de Oracle cumple un papel fundamental en la implementación de GPUs de Nvidia , una tecnología permite a las organizaciones acceder a capacidades avanzadas de IA sin los altos costos asociados a la infraestructura tradicional.
“Como único proveedor con un centro de datos en el país, Oracle ofrece una conexión local que mejora la velocidad de procesamiento y elimina barreras como la latencia, facilitando la modernización de empresas en sectores diversos”, sostuvo Germán Borromei, presidente de Oracle para Colombia y Ecuador.
Lee también: Colombia presenta proyecto de ley para fortalecer la industria electrónica y de semiconductores
De acuerdo al ejecutivo, esta infraestructura impulsa la productividad y es un motor para el crecimiento económico del país, pues las empresas pueden reducir costos operativos, mejorar su eficiencia y competir en mercados globales.
Oracle también presentó sus agentes de IA generativa, diseñados para automatizar tareas y simplificar procesos en las empresas. Estas herramientas integran grandes modelos de lenguaje (LLM) que permiten crear contenido, analizar datos y colaborar con otros sistemas, actuando como aliados tecnológicos que amplían las capacidades humanas.
Borromei aseguró: “Colombia se encuentra en un punto de inflexión donde puede asumir un rol de liderazgo en la transformación digital de América Latina. Las innovaciones presentadas no sólo responden a la demanda actual, sino que preparan al país para enfrentar los desafíos del futuro, consolidándolo como un referente en competitividad y desarrollo económico sostenible”.