Google firma acuerdo de fusión nuclear con Commonwealth Fusion Systems

Google firmó su primer compromiso comercial de fusión nuclear con Commonwealth Fusion Systems (CFS): le adquirió 200 MW de energía libre de carbono de su primera planta comercial en el condado de Chesterfield, Virginia.

CFS espera conectar su planta ARC (sigla inglesa de asequible, robusta y compacta, un diseño de reactor de fusión compacto desarrollado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts) a la red energética estadounidense a principios de la década de 2030.

Google es inversionista de CFS desde 2021 y está aumentando su participación en la empresa con sede en Devens, Massachusetts. El compromiso y la inversión corporativa adicional forman parte de una alianza estratégica en la que Google tiene la opción de comprar energía de futuras plantas y, según la compañía, busca “aprovechar sus prometedores avances científicos y de ingeniería y a seguir impulsando su tecnología hacia la comercialización”.

Consulta: Energía nuclear, una opción de abastecimiento para Google

Ambas empresas arguyen que la fusión nuclear tiene un enorme potencial como fuente energética del futuro, ya que es “limpia, abundante e intrínsecamente segura”, además de que puede construirse prácticamente en cualquier lugar.

“Nuestro acuerdo estratégico con Google es el primero de muchos en nuestro camino hacia la demostración de la energía de fusión de SPARC y la posterior puesta en marcha de nuestra primera central eléctrica”, declaró Bob Mumgaard, cofundador y CEO de Commonwealth Fusion Systems.

El gobierno y las gigantes tecnológicas de Estados Unidos consideran que la energía nuclear ayudará a satisfacer el crecimiento sin precedentes de la demanda de electricidad proveniente de las nuevas industrias, la electrificación del transporte, los hogares inteligentes y las empresas, la cual se verá impulsada por el creciente y cada vez más acelerado uso de la Inteligencia Artificial y otras tecnologías informáticas avanzadas, por lo que en los últimos meses han impulsado regulaciones y suscrito nuevos acuerdos de compra de este tipo de energía.