Gloria Perdomo: ISP y Juntas de Internet serán clave para conectar al 85% de los colombianos

Para cerrar la brecha digital en Colombia, especialmente en las zonas más apartadas del país, “el Viceministerio de Conectividad del Ministerio TIC incorpora programas como Fomento TIC, en los cuales se fortalece a los proveedores de servicio de Internet (ISP) regionales para que cubran las zonas a donde no llegan los operadores privados”, aseguró Gloria Perdomo, titular del Viceministerio, en conversación con DPL News.

En el marco de la AMI 2025 (Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional), la viceministra también destacó el rol de las Juntas de Internet comunitario que le permitirán al Ministerio TIC lograr 85% de la población colombiana conectada a Internet.

“Los ISP y las Juntas de Internet se convierten en aliados para llegar a comunidades donde históricamente no se ha llegado. Con estos proveedores logramos cerrar el punto de conexión para que las comunidades desarrollen sus propios proyectos de acuerdo a sus necesidades”, detalló Perdomo.

La funcionaria ejemplificó el caso de Chilvicito, una comunidad de mujeres cacaoteras en Tumaco que promueven sus emprendimientos, basados en el cacao a través de redes sociales y comercio electrónico.

“Gracias al poder de las redes sociales y a las habilidades digitales que han desarrollado las mujeres de Chilvicito, en el extranjero ya reconocen a Colombia como un país que es gran productor de Cacao y a Tumaco como un territorio de emprendimiento. A través de ejemplos como este, se empoderan las comunidades y se transforman digitalmente”, concluyó la viceministra.