Europa creará un gemelo digital de la Tierra para prevenir el cambio climático

El proyecto DestinE debe completar una réplica digital completa de la Tierra de aquí a 2030.

La Unión Europea activó oficialmente el sistema DestinE, cuyo objetivo es la creación de un gemelo digital de la Tierra para prevenir el cambio climático. Los sistemas de alto rendimiento de Europa, entre ellos el superordenador Lumi en Kajaani, se ocuparán de simular comportamientos y fenómenos meteorológicos extremos.

El sistema tendrá las siguientes características: una plataforma de servicios básicos que permite a usuarios acceder a servicios, herramientas y aplicaciones; dos gemelos digitales, uno para la adaptación al cambio climático y otro para información meteorológica de alta precisión, y herramientas para un acceso sin fisuras a los datos que proporcionan los gemelos digitales.

“La iniciativa también representa un componente clave de la Estrategia Europea de Datos al consolidar el acceso a valiosas fuentes de datos en toda Europa. Ya está operativo y se espera que evolucione ampliando operaciones y sumando componentes. DestinE debe completar una réplica digital completa de la Tierra de aquí a 2030”, señaló la Comisión Europea.

El proyecto inició en 2022 en colaboración con el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas de Mediano Plazo, la Agencia Espacial Europea y la Organización Europea para la explotación de satélites meteorológicos. La financiación inicial acordada supera los 315 millones de euros. La tercera fase del proyecto y su presupuesto se debatirán en el futuro.

“Podemos observar los retos medioambientales que pueden ayudarnos a predecir escenarios futuros, como nunca hemos hecho anteriormente. Esta primera fase muestra lo que podemos lograr cuando Europa reúne su excelencia científica y su enorme poder de supercomputación. Hoy en día, el futuro se encuentra literalmente en la punta de los dedos”, agregó Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva responsable de Una Europa Adaptada a la Era Digital.